Metileo: Se automatizará el servicio de provisión de agua potable

Se firmó este jueves en Metileo un convenio enmarcado en el Programa Provincial de Agua y Saneamiento, entre la Administración Provincial del Agua y el municipio norteño, para llevar adelante la automatización remota del sistema de extracción, potabilización y distribución de agua, una importante obra que permitirá mejorar y hacer más eficiente el servicio. El […]

Se firmó este jueves en Metileo un convenio enmarcado en el Programa Provincial de Agua y Saneamiento, entre la Administración Provincial del Agua y el municipio norteño, para llevar adelante la automatización remota del sistema de extracción, potabilización y distribución de agua, una importante obra que permitirá mejorar y hacer más eficiente el servicio.

El acto administrativo estuvo encabezado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín y el intendente municipal, Carlos Marchisio.

El ministro explicó a la Agencia Provincial de Noticias la continua tarea de acompañamiento a los municipios pampeanos haciendo hincapié en que “sin un Estado provincial presente sería difícil llevar adelante estas obras que generan un impacto necesario para mejorar la calidad y en este caso la eficiencia de un sistema de agua”.

En tanto el jefe comunal resaltó la importancia del convenio recordando que “desde el principio del año pasado estamos trabajando con el APA para resolver la problemática del abastecimiento de agua a los vecinos. En el mes de mayo del 2024, colocamos 18 válvulas de aire al acueducto, lo que nos permite un rendimiento eficiente, entregando más caudal y evitando roturas. Hoy, con la firma de este convenio, por la automatización del sistema de bombeo, reservorio y elevación a la copa para la distribución, estamos concluyendo el trabajo para brindar un servicio de calidad”.

“Por el momento, el sistema se encuentra operado en forma manual lo cual nos produce un desgaste de los vehículos, destruye el camino vecinal y sobrecarga al empleado de horarios y responsabilidades. La automatización nos permitirá manejar el sistema desde una computadora o desde el mismo celular del operador, marcando alertas en caso de que exista alguna falla”, explicó el intendente a APN.

Detalles

Debido al crecimiento de la localidad y al deterioro de las instalaciones existentes por el transcurso del tiempo, es necesaria la readecuación del sistema de agua domiciliaria.

Actualmente Metileo cuenta con un acuífero a 12 kms. al sur de la localidad, con el que se abastece mediante dos pozos con bombas sumergibles de 10 hp y 7 hp respectivamente. Por ser la única fuente de abastecimiento disponible es que funcionan estas bombas de forma intercalada.

El acueducto es de un diámetro de 110 mm y de 90 mm hasta la cisterna. Su estado es el correspondiente al propio de su antigüedad y las dificultades de mantenimiento del mismo. Actualmente, al no contar con el sistema de automatización, el operario se traslada de tres a cuatro veces por día al acuífero para encender o apagar el bombeo. El sistema no cuenta con caudalímetro ni de llegada ni de distribución. En esta primera etapa de readecuación, se instalará el sistema de automatización para control y operación remota de las bombas.