El gobernador Sergio Ziliotto y el intendente de Anchorena, Gustavo Pérez firmaron este viernes un convenio para la construcción de un nuevo edificio para el Frigorífico de Pequeños Animales en esa localidad. La Provincia aportará 1.200 millones para la obra proyectada que ampliará la capacidad de producción y sumará puestos de trabajo. Se prevé su finalización en un plazo de 365 días. “Este es un claro ejemplo de cómo se puede trabajar en forma conjunta con el Gobierno Provincial”, dijo el intendente Gustavo Pérez.
El frigorífico tiene en la actualidad habilitación provincial y con la construcción del nuevo espacio se pretende contar con habilitación para tránsito federal, lo que implicará ampliar la faena actual y, consecuentemente, el aumento de puestos laborales.
La firma del convenio se llevó a cabo en Casa de Gobierno y estuvieron presentes la ministra de la Producción, Fernanda González y el titular de la cartera de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández.
El intendente Pérez, en diálogo con APN, dio detalles del proyecto. “Este convenio nos va a permitir poder construir una planta nueva de pequeños animales con tránsito federal. Hoy, el frigorífico está funcionando y la idea es trasladarlo a un lugar adecuado, a tres kilómetros de la localidad. Ya tenemos el informe de impacto ambiental y con esta ayuda del Gobierno vamos a comenzar y en el transcurso de un año llegar a la etapa final”, explicó.
Dijo que “con esta ampliación estaríamos generando entre 6 y 10 puestos laborales más. Y al estar al límite con Buenos Aires pensamos que con el tránsito federal vamos a poder ingresar a esa provincia con producción pampeana y vamos a triplicar la faena de cerdos”.
Agregó que “hoy estamos haciendo entre 250 y 300 animales semanales y el proyecto apunta a triplicar la producción a partir del tránsito federal”.
El jefe comunal destacó que “es muy bueno poder trabajar con el Gobierno de la provincia porque es el camino para seguir adelante. Anchorena es un pueblo chico y con proyectos productivos y este uno de los más pujantes que tenemos”.
Para finalizar, comentó que “el contexto nacional complica y los municipios somos la trinchera. Tenemos que seguir apostando a la producción. Esto es un claro ejemplo de cómo se puede trabajar en forma conjunta con el Gobierno Provincial. Ese es el camino. Cuesta porque avanzamos y nos tiran con algún retroceso como los aumentos de tarifa. El frigorífico de pagar 200 mil pesos de tarifas pasamos a pagar 800 mil por mes”.