Este año el lema de la Fiesta, que se desarrollará los días viernes, sábado y domingo próximos, será “tolerancia”. El intendente de Victoria, Hugo Kenny, señaló que “es importante dar un mensaje de unidad y respeto al otro cuando desde el Gobierno nacional se baja un discurso intolerante”.
En la mañana de hoy se presentó la 52º edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano, que se realizará los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de febrero en Victorica, con la presencia de artistas locales, provinciales, nacionales e internacionales.
El secretario de Turismo de La Pampa, Saúl Echeveste, manifestó su satisfacción por la repercusión que está teniendo el evento en la previa, ya que se han vendido unas 5 mil entradas anticipadas, más de cuatro veces por encima de lo habitual.
“Se trata de la fiesta ganadera más importante de la Provincia y refleja muchos años de trabajo, que incluyen a varias generaciones”, señaló el funcionario.
“La fiesta le hace honor al trabajo de hombres y mujeres del oeste, que forjaron el destino de La Pampa a base de esfuerzo y compromiso”, indicó Echeveste, que también destacó el crecimiento que ha tenido el evento, “fue mejorando tanto en el nivel artístico como en la infraestructura del predio”.
A su turno, el secretario de Cultura, Pablo Lucero, se refirió al circuito económico que se genera a raíz del festival y también hizo hincapié en que “desde el Gobierno de La Pampa siempre apoyamos a las localidades en este tipo de emprendimientos que ayudan a difundir la cultura de nuestros pueblos”. El funcionario señaló que en el paseo de artesanos y artesanas tendrán la posibilidad de mostrar sus obras los pueblos originarios, que contribuyen a acrecentar el acervo cultural provincial.
A su turno, el intendente de Victorica, Hugo Kenny, agradeció al Gobierno provincial “por el apoyo constante y por estar siempre a disposición”. El jefe comunal indicó que, así como el año pasado el lema de la Fiesta fue “esperanza”, en esta edición eligieron que la palabra insignia del evento sea “tolerancia”. “En momentos en los que desde el Gobierno nacional nos llega un mensaje de intolerancia, creemos que es importante fomentar la unidad, el respeto al otro y la tolerancia”, afirmó.
En cuanto a las características de la Fiesta, las autoridades de Victorica explicaron que habrá artistas locales, provinciales, nacionales e internacionales. Entre los platos fuertes del evento se encuentran los shows de Qué Locura y Ocaso, mientras que también habrá una sección especial dedicada a “las nuevas voces”.