La Justicia Federal anuló el Congreso de la LLA pampeana por irregularidades

La pelea interna entre los referentes locales de La Libertad Avanza tuvo este martes un nuevo capítulo: el juez federal Juan José Baric declaró nulo el congreso partidario del mes de diciembre y dejó sin efecto la elección de las autoridades del consejo ejecutivo, entre ellas la del cargo de presidente de Juan Pablo Patterer, […]

La pelea interna entre los referentes locales de La Libertad Avanza tuvo este martes un nuevo capítulo: el juez federal Juan José Baric declaró nulo el congreso partidario del mes de diciembre y dejó sin efecto la elección de las autoridades del consejo ejecutivo, entre ellas la del cargo de presidente de Juan Pablo Patterer, elegido por Karina Milei para “ordenar los papeles” en La Pampa.

El fallo de Baric hace foco, puntualmente, en las incompatibilidades de cargos. Sucede que hay dirigentes que ocupan lugares: en el consejo ejecutivo y en el congreso.

Si bien Patterer -actual titular de la delegación de ANSES en General Pico, ex militante del PRO- todavía puede apelar la resolución del juez federal de Santa Rosa, bajo este nuevo escenario el desplazado Luciano Ortiz, actualmente a cargo del PAMI local, podría volver a ejercer el cargo de presidente de la LLA La Pampa.

El congreso en cuestión se llevó a cabo el pasado 21 de diciembre en la localidad de Toay. Allí se designaron a los nuevos integrantes del Consejo Ejecutivo Provincial para el periodo 2024/2026. Además, se decidió que los anteriores integrantes del Consejo Ejecutivo Provincial se incorporen al Congreso Provincial en función de lo establecido en el art. 8 inc. ‘a’.

“Sin perjuicio de que la decisión de conformar un nuevo Consejo Ejecutivo Provincial haya sido realizada de acuerdo con el art. 16 del estatuto partidario, el hecho de que los integrantes de un órgano partidario formen parte de otro (más aún cuando, como en este caso, los unos son controlados por los otros –cf. art. 13, incs. ‘a’, ‘e’ y ‘f’ de la C.O.), no sólo vulnera los principios republicanos, sino que se contrapone con los principios de organización partidaria que prevé el art. 3 inc. ‘a’ de la LOPP y que el estatuto partidario instaura en el art. 2°, incs. a) y f); situación que el tribunal no puede cohonestar”, determinó Baric.

Además, el juez señaló: “Esta situación genera por ejemplo, que los mismos Consejeros controlen –en su rol de Congresales- su propia gestión, consideren sus propios informes y sean órgano supremo de sí mismos y, como sucede en el caso, se auto-designen para ocupar los cargos del otro órgano de gobierno”.

Los cargos apuntados por el magistrado provincial, además de Patterer, son los de Marcelo Otiñano -abogado, dueño de radio Libertad- de Sebastián M. A. Pico (por el Dpto. Capital), Héctor F. Mesa (por el Dpto. Catriló), Vanesa R. Romero (por el Dpto. Maracó), Juliana Tarditti (por el Dpto. Realicó), Melany B. Grela (por el Dpto. Toay) y Viviana A. Navarro (por el Dpto. Utracán), que son las mismas autoridades designadas para integrar el nuevo Consejo.