Patria Grande La Pampa rechazó el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, decretado por el gobierno de Milei.
“Mediante el decreto 70/2025 y en el marco de lo que llaman “Motosierra 2.0”, el Gobierno Nacional disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda y eliminó el financiamiento a los programas que buscaban garantizar el derecho de acceso a la vivienda, como el Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI), el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA), o Casa Propia. Esto se suma a la disolución de los Fondos Fiduciarios PRO.CRE.Ar y de Integración Socio Urbana llevados adelante a fines del año pasado”, reclamaron en un comunicado.
“En un contexto en el cual alquilar o comprar una casa o terreno es cada vez más complejo, el ministro Sturzenegger desresponsabiliza al Estado en garantizar el derecho a la vivienda, y le niega el derecho al techo propio a todas familias que no tienen la posibilidad de recurrir al sector privado”.
“A la par de la destrucción del Estado, varios informes económicos y sociales muestran un aumento del número de viviendas ociosas a nivel nacional, con un mercado inmobiliario cada vez menos interesado en las necesidades habitacionales de los sectores populares y la clase media. Hoy, la prioridad política es fomentar la especulación inmobiliaria y postergar los derechos básicos y esenciales de las y los argentinos”, ampliaron.
“Desde Patria Grande rechazamos esta medida que niega un derecho humano fundamental consagrado en la Constitución Nacional como lo es el acceso a la vivienda digna. La medida del gobierno nacional es una muestra más de la crueldad de sus decisiones y su intención de desintegrar el Estado nacional”.
“Reafirmamos que el Estado debe garantizar el acceso a la vivienda digna con distintas políticas que promuevan el mejoramiento de los Barrios Populares, el acceso a lotes con servicios, o la continuidad de programas como el PRO.CRE.Ar y los de viviendas sociales”, finalizaron.