Este viernes en Quintana 54, sede del Club Italiano de Santa Rosa, el Rector de la UNLPam, Esp. Oscar Daniel Alpa presidió un encuentro con la prensa local para anunciar el traslado de las instalaciones del Comedor Universitario de Santa Rosa que se estima, a partir del mes de marzo comenzará a prestar servicio a la comunidad universitaria en ese lugar.
El Rector estuvo acompañado en el anuncio por la Secretaria de Bienestar Universitario, Lic. Sofía Tomaselli y la Presidenta del Club, Silvia Di Zitti. Describió el complicado contexto económico actual; y la decisión -ante el costo de alquiler del habitual inmueble del Comedor-, de trasladar éste a un espacio histórico de la ciudad, que se reacondicionará para el uso por parte de la comunidad universitaria en general y especialmente por parte de las y los estudiantes. Anticipó que el lugar también será espacio de funcionamiento en horario vespertino de talleres culturales y para las distintas Facultades que así lo soliciten.
Agradeció el esfuerzo de la Secretaría de Bienestar Universitario a la hora de afinar los cálculos para hacer accesible el valor del ticket y resaltó el compromiso de la UNLPam para dar continuidad con todas las misiones que le competen, en el contexto económico actual.
AGRADECIMIENTO DEL CLUB
En el transcurso de la conferencia, la Presidenta del Club agradeció al Rector la oportunidad de ofrecer las instalaciones históricas y con el correspondiente alquiler, afrontar los compromisos económicos de la institución. Dijo que el protagonismo cultural de la entidad permanecerá con actividades a desarrollar fuera del horario de funcionamiento del Comedor, particularmente los fines de semana.
EL SERVICIO DE COMEDORES
Sofía Tomaselli, secretaria de Bienestar Universitario, explicó el funcionamiento de los comedores universitarios. La funcionaria destacó que: “mientras se refacciona el salón del Club Italiano, para seguir atendiendo la demanda de becarias y becarios, se entregarán los tradicionales bolsones de comida que son quincenales”. Aclaró que el sistema de viandas se restablecerá cuando se inaugure el comedor a mediados de marzo. Cuando esto suceda se retomará la venta de tickets para Santa Rosa; mientras que en el día de la fecha comenzó en General Pico la venta de tickets.
Con respecto al valor actual indicó que es de 2900 pesos para estudiantes y 5800 para docentes, nodocentes y graduados. Describió que el servicio tiene más de 10 variedades de viandas, con aportes nutricionales avalados por un profesional.
Puntualizó que la Universidad subsidia el costo fijo de lo que conlleva la elaboración de las viandas que representa el 60% del valor para estudiantes y 20% para docentes, nodocentes y graduados.
Este año hay 120 becarios entre Santa Rosa y General Pico, que son renovantes. Este cupo se ampliará hasta 340 a partir de las becas para ingresantes. Finalmente, rescató estas políticas que acompañan a la población estudiantil y que son necesarias para poder sostener la universidad.