Patria Grande celebró la decisión del municipio de darle electricidad a tres barrios populares

Desde Patria Grande La Pampa celebramos la decisión del intendente Luciano Di Napoli, de posibilitar el acceso a la electricidad a los barrios populares El Salitral, Micaela García y Nuevo Amanecer, de nuestra ciudad.  El anuncio se da en el marco del gobierno de de Javier Milei, que entre sus primeras medidas desfinanció el Fondo […]

Desde Patria Grande La Pampa celebramos la decisión del intendente Luciano Di Napoli, de posibilitar el acceso a la electricidad a los barrios populares El Salitral, Micaela García y Nuevo Amanecer, de nuestra ciudad. 

El anuncio se da en el marco del gobierno de de Javier Milei, que entre sus primeras medidas desfinanció el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y paralizó más de 30.000 obras necesarias para proveer servicio básicos a los barrios populares, lo que perjudicó al menos a 330 mil familias sin el acceso a los mismos.

Por ello consideramos de fundamental relevancia destacar y apoyar la medida que anunció el Intendente hoy.

Las familias de los barrios populares luchan hace años, en primer lugar, por el reconocimiento como Barrios Populares y su inscripción en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP), y por otro lado, por el acceso a servicios básicos en sus viviendas y a las políticas de integración socio urbana. A fines del 2023, previo a la asunción de Javer Milei en la presidencia, mediante la Resolución 2319/23 del ex Ministerio de Desarrollo Social, los barrios populares de Santa Rosa El Nuevo Amanecer, El Salitral y Micaela García lograron su inscripción dentro del ReNaBaP. A su vez, en junio del 2024 un equipo militante integrado por compañeros y compañeras de Patria Grande y el Movimiento de Trabajadores Excluidos llevó adelante un censo que permite que los habitantes de cada casa de los barrios tengan Certificado de Vivienda Familiar y puedan probar su domicilio, conectarse a servicios públicos, tener cobertura de salud y otros beneficios.

Desde Patria Grande venimos sosteniendo la agenda de Tierra, Techo y Trabajo por la que trabajamos junto a los barrios populares y a los movimientos sociales hace años, en la búsqueda de garantizar los derechos humanos básicos y la garantía de políticas públicas que permitan tener vidas más vivibles a todas y todos. Con este anuncio se ha dado un paso fundamental en la integración y garantía de derechos de nuestros vecinos y vecinas.

El 27 de enero, nuestro referente Juan Grabois visitó a Santa Rosa y se reunió con la conducción de la CPE. Siendo que el acceso a los servicios es un derecho humano, los instó a que, con la mayor urgencia posible, generen la articulación necesaria con la Municipalidad para poder proveer el servicio a los barrios populares, a la vez que se puso a disposición para lo que sea necesario llevar adelante. Entendemos que esto fue un empujón para dar ese paso final necesario para alinear voluntades políticas ante una decisión tan importante.