Tensión en el Congreso: represión y gases contra jubilados y ex combatientes

Como cada miércoles, un nutrido grupo de jubilados se congregó frente al Congreso Nacional para exigir mejoras en sus haberes previsionales. La manifestación, que se desarrollaba pacíficamente con pancartas y cánticos, se vio abruptamente interrumpida cuando fuerzas federales intervinieron con un fuerte operativo de seguridad. Entre los incidentes registrados, un trabajador de prensa resultó herido […]

Como cada miércoles, un nutrido grupo de jubilados se congregó frente al Congreso Nacional para exigir mejoras en sus haberes previsionales. La manifestación, que se desarrollaba pacíficamente con pancartas y cánticos, se vio abruptamente interrumpida cuando fuerzas federales intervinieron con un fuerte operativo de seguridad. Entre los incidentes registrados, un trabajador de prensa resultó herido tras ser embestido por un efectivo motorizado.

Los manifestantes, con consignas como “Jubilaciones dignas” y “El PAMI es de los jubilados”, resistieron el avance policial mientras intentaban mantener su protesta en las inmediaciones del Congreso. Inicialmente, el despliegue estuvo a cargo de la Policía Federal, pero a medida que aumentaba la concurrencia, se sumaron efectivos de Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, quienes aplicaron el protocolo antipiquetes para dispersar la movilización.

Esta protesta ocurre en un contexto de debates legislativos sobre el futuro del sistema previsional. La Cámara de Diputados ha convocado una reunión clave para evaluar propuestas que incluyen la prórroga de la moratoria previsional, vencida el pasado 31 de marzo, y la creación de una nueva fórmula de cálculo para quienes no alcanzaron los 30 años de aportes.

Paralelamente, la Comisión Bicameral de Inteligencia reveló la presencia de agentes federales infiltrados en las protestas del 12 y 19 de marzo. Ante estos hallazgos, se citará al exdirector de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer, para determinar si se incurrió en una violación de la Ley de Inteligencia Nacional.

El conflicto previsional sigue escalando, y con él, las tensiones entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad. La incertidumbre en torno a las reformas jubilatorias mantiene en vilo a miles de adultos mayores que continúan en pie de lucha por el reconocimiento de sus derechos.