El próximo jueves 10 de abril, las aulas en La Pampa permanecerán vacías. La razón: una medida de fuerza nacional convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), que contará con el respaldo de la Unión de Trabajadores de la Educación Pampeana (UTELPa).
La protesta, que se enmarca en un reclamo más amplio por la defensa de la educación pública y los derechos jubilatorios, también incluirá una movilización a nivel nacional el miércoles 9 de abril.
Desde la entidad gremial explicaron que las acciones se inscriben en un plan de lucha que viene desarrollándose desde febrero. Entre las principales demandas figuran: la reactivación urgente de la Paritaria Nacional Docente, un salario base que supere la línea de pobreza, el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y un mayor presupuesto para garantizar condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje en todas las escuelas del país.
A su vez, se pronunciaron en defensa del régimen previsional público y solidario, en contra de los recortes en educación, y exigieron el incremento de partidas para comedores escolares. También expresaron un firme rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y a los despidos que afectan al sector.
“La reducción presupuestaria que atraviesa el sistema educativo y jubilatorio impacta de forma directa en estudiantes, trabajadores de la educación y adultos mayores. Frente a este panorama crítico, hacemos un llamado a toda la comunidad educativa para salir a las calles y frenar el ajuste que impulsa el gobierno nacional”, indicaron desde CTERA.
En resumen: el miércoles habrá movilizaciones en distintas provincias y el jueves se paralizarán las actividades escolares en todo el país. En La Pampa, la adhesión de UTELPa garantiza que ese día no habrá clases.