Victorica: cuatro hombres implicados en caza furtiva de un ciervo colorado

Lo que parecía un control policial de rutina se convirtió en una investigación por caza furtiva y transporte ilegal de pasajeros. Ocurrió este viernes por la mañana, cuando una patrulla de la Comisaría Departamental de Victorica notó movimientos poco habituales en la Ruta Provincial 105, cerca del cruce con la RP 10. Un Ford Fiesta […]

Lo que parecía un control policial de rutina se convirtió en una investigación por caza furtiva y transporte ilegal de pasajeros. Ocurrió este viernes por la mañana, cuando una patrulla de la Comisaría Departamental de Victorica notó movimientos poco habituales en la Ruta Provincial 105, cerca del cruce con la RP 10.

Un Ford Fiesta azul, que primero ingresó hacia la zona de Carro Quemado y luego volvió rápidamente por el mismo camino, llamó la atención de los agentes. Tras interceptarlo, descubrieron que en su interior viajaban cuatro hombres mayores de edad, provenientes de distintos puntos: dos de Victorica, uno de Huinca Renancó (Córdoba) y otro de Villa Mercedes (San Luis).

El registro del vehículo arrojó elementos que no dejaron dudas: una carabina calibre .223 con 27 municiones, cuchillos, linternas, visores nocturnos, un binocular, mochilas, un señuelo casero… y la pieza clave: la cabeza de un ciervo colorado con once puntas.

La historia que no cierra

Los ocupantes del automóvil aseguraron contar con permisos de caza en un campo autorizado conocido como “El 24”, pero al conductor se le detectó una irregularidad adicional: no estaba habilitado para ejercer como remisero. Y su relato, lejos de respaldar la versión de los cazadores, la contradijo por completo.

Según declaró, había dejado a sus acompañantes el día anterior en cercanías de los campos “El Oasis” y “Poitahue”, y los había vuelto a buscar esa misma mañana al costado de la RP 105, frente al establecimiento rural “El Oasis”.

La sospecha se transformó en certeza cuando el dueño del predio se presentó voluntariamente ante las autoridades para denunciar el ingreso no autorizado y la caza de fauna silvestre dentro de su propiedad.

Consecuencias legales en marcha

Como resultado del operativo, se inició una investigación judicial preliminar. Se dio intervención a la Dirección General de Recursos Naturales, ya que la conducta de los implicados estaría en infracción a la Ley Provincial N° 1194, que protege a la fauna silvestre pampeana.

Además, se labraron actuaciones complementarias por el transporte ilegal de pasajeros, considerando que el conductor ofrecía un servicio sin habilitación correspondiente.