Con propuestas callejeras, danza, intervenciones colectivas y funciones a sala llena, arrancó en Santa Rosa la 42º edición de la Fiesta Provincial del Teatro. Desde ayer y hasta el domingo, elencos pampeanos compartirán sus obras en distintos escenarios de la ciudad, en una celebración que no solo visibiliza el talento local, sino que también definirá qué grupo representará a La Pampa en la próxima Fiesta Nacional del Teatro.
La apertura oficial tuvo lugar en el Centro Municipal de Cultura (CMC) a las 21 horas, con una intervención artística a cargo de los talleres de danza y teatro del propio CMC, junto al Coro de UTELPa y artistas del EMSAR. El recorrido escénico por la calle Quintana culminó en la entrada del Teatro Español, donde se ofreció una cálida bienvenida danzada al público.
En la sala mayor de la ciudad, se realizó el acto de apertura con la participación de referentes culturales: Natalia Lara (secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Turismo), Walter Llanson (director de Cultura), Alejandro Arias (subdirector de Espacios Culturales) y Amparo Fernández (representante provincial del Instituto Nacional del Teatro).
Teatro para todos y todas
Desde temprano, la ciudad respiró teatro: se presentaron “Todo ha sido un malentendido” en Teatro TKQ y “De quién es el mar” en la sala ATTP. Luego de la inauguración, el Teatro Español recibió a una multitud que presenció una versión adaptada de Macbeth, el clásico de Shakespeare, a sala llena.
“La respuesta del público fue emocionante, las primeras funciones estuvieron completamente llenas”, celebró Natalia Lara. “Esto habla del esfuerzo conjunto de actores, directores, iluminadores, técnicos, vestuaristas, escenógrafos, y también de quienes trabajan en las salas y en el municipio para que todo funcione”.
Además, remarcó que la apertura en la calle responde a una visión de cultura popular. “Quisimos que el teatro salga al espacio público, que arranque como una fiesta para todos y todas, más allá del público habitual del teatro”, destacó.
Agenda teatral
La grilla continúa con funciones gratuitas en diferentes salas, por orden de llegada:
Jueves 17:
O-S Para no morir – 18:30 hs., Complejo Cultural El Molino
El arrimado – 20 hs., ATTP
Tita – 21:30 hs., Teatro Español
Las González – 22:30 hs., ATTP
Viernes 18:
Ensayo sobre el corazón – 18 hs., ATTP
El último cartucho – 20 hs., TKQ
La otra noche en los corrales – 21:30 hs., Teatro Español
Diario La Obra – 22:30 hs., ATTP
Sábado 19:
Quema Quema – 18 hs., ATTP
El amigo invisible (de siempre) – 20 hs., TKQ
Ciudad en fuga – 21:30 hs., Teatro Español (con entrega del Premio a la Trayectoria)
Domingo 20:
Desde el andén – 16 hs., Estación de tren
Cierre oficial y lectura del acta del jurado – 17 hs.
Toda la programación puede consultarse en el sitio del municipio www.santarosa.gob.ar y en sus redes sociales.