Milei planea un nuevo ajuste a los jubilados tras las elecciones

El gobierno de Javier Milei prepara un proyecto para reformar el sistema jubilatorio, pero esperará a después de las elecciones legislativas de octubre para presentarlo. Así lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en una entrevista con el canal TN. Francos apuntó contra el sistema actual, afirmando que “uno de cada tres jubilados nunca […]

El gobierno de Javier Milei prepara un proyecto para reformar el sistema jubilatorio, pero esperará a después de las elecciones legislativas de octubre para presentarlo. Así lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en una entrevista con el canal TN.

Francos apuntó contra el sistema actual, afirmando que “uno de cada tres jubilados nunca aportó”, y que eso lo convierte en un régimen “inviable”. Además, responsabilizó a gobiernos anteriores por lo que calificó como “un desastre en el sistema jubilatorio”.

“El debate se va a dar cuando tengamos un Congreso renovado. En diciembre vamos a avanzar con esos temas”, anticipó el funcionario.

Compromiso con el FMI

La reforma previsional forma parte de los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional. Dentro del esquema que el gobierno le presentó al organismo, se mantiene la prioridad del déficit cero y se proyectan cambios en el régimen tributario, la coparticipación y el sistema de jubilaciones y pensiones.

Aumento de mayo

Mientras tanto, en mayo las jubilaciones tendrán un incremento del 3,7% en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. La suba llevará el haber mínimo a $296.396,10, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se actualizará a $237.116,80 y las Pensiones No Contributivas por Invalidez o Vejez llegarán a $207.477,10.

Con los bonos de $70.000 que otorga el Gobierno, los montos finales quedarán así:

Jubilación mínima + bono: $366.396,10

PUAM + bono: $307.116,80

PNC + bono: $277.477,10