Cincuenta familias de Eduardo Castex accedieron a su casa propia gracias a un sorteo del IPAV

Cincuenta familias de Eduardo Castex vivieron este martes una jornada inolvidable al resultar beneficiadas en el sorteo de viviendas organizado por el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV). Las unidades corresponden a los programas “Mi Casa II” y “Casa Propia – Construir Futuro”, y fueron adjudicadas mediante sorteo público transmitido desde la Lotería de […]

Cincuenta familias de Eduardo Castex vivieron este martes una jornada inolvidable al resultar beneficiadas en el sorteo de viviendas organizado por el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV). Las unidades corresponden a los programas “Mi Casa II” y “Casa Propia – Construir Futuro”, y fueron adjudicadas mediante sorteo público transmitido desde la Lotería de San Luis por la TVP Pampeana.

De las 204 familias que figuraban en el padrón definitivo, 46 obtuvieron una vivienda a través del sorteo general, mientras que otras cuatro fueron adjudicadas específicamente a familias con integrantes con discapacidad, contemplando criterios de accesibilidad.

Durante la transmisión, la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, destacó la importancia de este paso: “Compartir este momento es muy gratificante porque se concreta el sueño del hogar propio para muchas familias”. Subrayó además que, pese a la compleja situación nacional, en La Pampa se continúa con la construcción de viviendas gracias a decisiones políticas provinciales, como la sanción de la Ley de Emergencia de Obras Públicas, que permitió finalizar 890 unidades habitacionales abandonadas por Nación.

Adjudicación transparente y control social

Riboyra también resaltó el proceso de transparencia que garantiza el acceso justo a las viviendas. “La adjudicación se realiza a la vista de todos, con padrones públicos y un período de impugnación de 10 días hábiles para quienes deseen realizar observaciones”, indicó. Además, reafirmó el compromiso del IPAV con la función social de las viviendas: “Controlamos los casos en los que las casas no están ocupadas, fueron alquiladas o vendidas de forma irregular, y las recuperamos para readjudicarlas a quienes realmente las necesitan”.

Listado de adjudicatarios

Las viviendas fueron distribuidas en cinco segmentos. En los tres primeros se adjudicaron 14, 14 y 13 viviendas respectivamente, mientras que el cuarto segmento otorgó cinco casas. Finalmente, se asignaron las cuatro viviendas accesibles.

Algunos de los beneficiarios fueron Carlos Alberto Rico, Celia Elizabeth Chávez, Yamila Teresa Díaz, Rocío Belén Ovejero, Karen Diana Martínez, Romina Cecilia Dagnino, Miguel Secundino Contreras y María Soledad Mayor, entre otros. Las viviendas accesibles fueron otorgadas a Sergio Andrés Dietrich, Vanesa Elizabeth Gómez, Griselda Fabiana Ortiz y Lorena Paola Yur.