Continúan los trabajos sobre la Ruta 35 pero crecen las críticas por demoras y falta de señalización

Vialidad Nacional, a través del 19° Distrito Bahía Blanca, informó que siguen los trabajos de construcción del desvío provisorio en el kilómetro 65 de la Ruta Nacional 35, a la altura del arroyo Chasicó. El objetivo es restablecer la circulación vehicular entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires, interrumpida desde el colapso del […]

Vialidad Nacional, a través del 19° Distrito Bahía Blanca, informó que siguen los trabajos de construcción del desvío provisorio en el kilómetro 65 de la Ruta Nacional 35, a la altura del arroyo Chasicó. El objetivo es restablecer la circulación vehicular entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires, interrumpida desde el colapso del puente.

Las tareas en marcha incluyen la conformación de un terraplén de avance y la colocación de cuatro alcantarillas de 20 metros de largo por 2 metros de diámetro. Las labores son ejecutadas en conjunto por equipos viales de los distritos de La Pampa y Córdoba, en colaboración con el distrito local. Mientras tanto, el corte total para todo tipo de vehículos continúa vigente.

Reclamos por demoras y falta de información

A pesar de que a comienzos de abril se había anunciado la habilitación de un paso provisorio en un plazo de dos semanas, los trabajos aún no concluyeron. Esta demora motivó la presentación de un proyecto por parte del concejal bahiense Pablo Daguerre (UCR), quien reclamó mayor claridad sobre los avances, plazos y costos de la obra.

“El desvío lleva más de dos meses sin terminarse, generando inconvenientes para transportistas, vecinos y servicios de emergencia. Es necesario saber si se hizo un estudio integral, qué fondos se usarán y si estos están incluidos en líneas de crédito internacionales o dentro del presupuesto de Vialidad Nacional”, sostuvo Daguerre.

También denunció la deficiente señalización en el área del corte, lo cual habría provocado accidentes viales, especialmente durante la noche. “Las señales están mal ubicadas, a menos de 30 metros y sin elementos reflectantes”, advirtió.

Inquietud creciente y pedidos formales

La incertidumbre por la prolongación del corte genera preocupación creciente entre los pobladores y autoridades de la región. Vecinos comenzaron a reunir firmas para presentar un reclamo formal ante las autoridades nacionales. A su vez, se espera que en los próximos días haya pronunciamientos de representantes legislativos de localidades afectadas, solicitando una pronta solución y la recuperación de la transitabilidad en la Ruta Nacional 35.