Avanzan los trabajos finales para recuperar la Ruta Provincial 30 en Cuchillo Có

El ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Alfredo Intronati, recorrió la localidad de Cuchillo Có junto a autoridades de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) para supervisar los avances en la recuperación de la Ruta Provincial 30, seriamente afectada por el fuerte temporal del pasado mes de marzo. Acompañado por el presidente […]

El ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Alfredo Intronati, recorrió la localidad de Cuchillo Có junto a autoridades de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) para supervisar los avances en la recuperación de la Ruta Provincial 30, seriamente afectada por el fuerte temporal del pasado mes de marzo.

Acompañado por el presidente de la DPV, Rodrigo Cadenas, y técnicos de la repartición, Intronati se reunió con el jefe comunal Horacio Ledesma para evaluar el impacto de las lluvias en la infraestructura vial y el estado de los trabajos de reconstrucción.

Reconstrucción urgente y coordinada

El tramo más dañado fue el que conecta la Ruta Nacional 154 con la Ruta Provincial 9, donde las intensas lluvias -que superaron los 160 milímetros en seis horas– provocaron la interrupción total del acceso a la localidad. La magnitud del daño obligó a desplegar un operativo inmediato con equipos y maquinaria de distintas zonas.

“Ya estamos en la etapa final de la obra. El agua había arrasado completamente un tramo de la ruta, dejando aislada a la comunidad. En tiempo récord, se ejecutaron obras fundamentales que restablecen la conectividad”, señaló el ministro.

Obras clave para prevenir nuevas inundaciones

Los trabajos incluyeron la recuperación del trazado original y el elevamiento del nivel del terreno mediante la construcción de terraplenes con tierra extraída del entorno. También se realizó la compactación del suelo para reforzar la estructura del camino. En total, se utilizaron más de 37 mil metros cúbicos de material, y aún restan las tareas de colocación de la capa de rodamiento, que requerirá unos 12 mil metros cúbicos adicionales.

“Este tipo de respuestas reflejan un Estado presente y eficaz ante emergencias climáticas. En apenas dos meses se logró restablecer el paso y llevar soluciones reales a las y los vecinos de Cuchillo Có”, destacó Intronati.

Equipamiento en acción

Para concretar la obra, la Dirección Provincial de Vialidad desplegó un amplio dispositivo logístico, compuesto por maquinaria de gran porte: motoniveladoras, topadoras, retroexcavadoras, camiones volcadores y rodillos compactadores, entre otros.

“El objetivo es claro: garantizar conectividad permanente y mejorar la calidad de vida en las localidades del oeste pampeano”, concluyó el funcionario, al tiempo que se informó que las tareas estarán finalizadas en breve, permitiendo la reapertura completa de la ruta.