Condenado por estafa en General Pico: devolvió el dinero y recibió pena en suspenso

Un joven de 26 años fue condenado a un año de prisión en suspenso tras ser hallado culpable de estafar a una mujer de 90 años mediante la modalidad del “cuento del tío”. La sentencia incluyó la restitución de 12.000 dólares a la víctima y el compromiso de cumplir reglas de conducta durante los próximos […]

Un joven de 26 años fue condenado a un año de prisión en suspenso tras ser hallado culpable de estafar a una mujer de 90 años mediante la modalidad del “cuento del tío”. La sentencia incluyó la restitución de 12.000 dólares a la víctima y el compromiso de cumplir reglas de conducta durante los próximos dos años.

La resolución fue dictada por la jueza de control María Jimena Cardoso, quien homologó un acuerdo de juicio abreviado consensuado entre la Fiscalía General, representada por Armando Agüero y Matías Juan, la defensa de María Laura Vaquero, y el propio imputado, Franco Tomás Juan. La víctima prestó conformidad con la resolución alcanzada.

El hecho ocurrió el pasado 3 de abril, cuando el acusado, en coordinación con otros integrantes de una organización delictiva, engañó a la mujer haciéndose pasar por una familiar que supuestamente necesitaba cambiar dólares por una nueva serie de billetes “antes de que perdieran valor”. Bajo esta premisa, la damnificada entregó una suma que oscila entre los 10.000 y 12.000 dólares a un cómplice que se presentó en su domicilio.

Juan fue señalado como el principal organizador de la maniobra, dando instrucciones a distancia a quienes participaron en la recolección del dinero. La víctima fue inducida al error mediante un llamado telefónico a su línea fija, en el que se le aseguró que un familiar cercano enviaría a alguien de confianza para retirar los billetes.

En la sentencia, se valoró positivamente la restitución total del dinero sustraído, lo que permitió alcanzar una solución reparadora en beneficio de la víctima. No obstante, el tribunal dejó firme una pena de un año de prisión en suspenso y fijó condiciones de conducta para el condenado durante el plazo de dos años.