La Pampa se consolida como una de las provincias más seguras del país

Un reciente informe elaborado a nivel nacional posiciona a La Pampa entre las tres provincias con menor tasa de homicidios del país, consolidando su imagen como uno de los distritos más seguros. Solo La Rioja y San Juan exhiben indicadores más bajos, mientras que Santa Cruz y Tierra del Fuego completan el grupo de las […]

Un reciente informe elaborado a nivel nacional posiciona a La Pampa entre las tres provincias con menor tasa de homicidios del país, consolidando su imagen como uno de los distritos más seguros. Solo La Rioja y San Juan exhiben indicadores más bajos, mientras que Santa Cruz y Tierra del Fuego completan el grupo de las cinco jurisdicciones con mejores resultados en este aspecto.

El estudio fue confeccionado a partir de datos recogidos entre 2017 y 2024 por sistemas de alerta y el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), el cual reúne denuncias relevadas por fuerzas policiales y organismos judiciales en todo el territorio nacional.

Homicidios: cifras y comparaciones

Durante el año 2024 se registraron 1.803 homicidios dolosos en todo el país, 244 menos que el año anterior. La Pampa figura con una de las tasas más bajas, muy por debajo de provincias como Santa Fe (4,9), Chaco y Salta (4,6), y Buenos Aires y Río Negro (4,5).

Del total de víctimas, el 82,6 % fueron hombres y el 17,4 % mujeres. En cuanto al tipo de arma utilizada, el 51,6 % de los crímenes se cometieron con arma de fuego y el 26,4 % con arma blanca. La vía pública fue el escenario más frecuente (57,5 %), seguido por domicilios particulares (32,2 %).

Al enfocarse en los casos donde las víctimas fueron mujeres, se destaca que en el 39,9 % de los femicidios el victimario fue su pareja o ex pareja, y en el 16,9 % un familiar. La mayoría de estos crímenes ocurrieron dentro del hogar.

Lesiones dolosas: un aumento en la estadística

En lo que respecta a lesiones dolosas, La Pampa se ubica en el puesto 13° con una tasa de 359,7 casos cada 100 mil habitantes. Aunque mantiene un promedio intermedio, el informe señala un incremento interanual del 12,5 %, siendo una de las tres provincias con subas en este tipo de delito.

A diferencia de los homicidios, en esta categoría las mujeres representan el 48,8 % de las víctimas, mientras que los hombres alcanzan el 35 %. El 16,2 % de los casos no especifican el género.

Robos y hurtos: La Pampa, segunda con menor índice de robos

En el rubro de delitos contra la propiedad, La Pampa vuelve a destacarse. Es la segunda provincia con menor tasa de robos (284,8 por cada 100 mil habitantes), solo superada por Tierra del Fuego. Muy lejos quedan CABA (2.232,3), Córdoba (1.741,1) y Mendoza (1.511,1), entre las más comprometidas.

En contrapartida, la tasa de hurtos en territorio pampeano experimentó un incremento del 23,4 % respecto al año anterior, lo que posiciona a la provincia en el puesto 12° del ranking nacional.

Balance general

Los datos reflejan que La Pampa mantiene una baja incidencia en los delitos más graves como homicidios y robos, aunque enfrenta desafíos en el aumento de hurtos y lesiones dolosas. La tendencia general permite considerar a la provincia como una de las más estables en materia de seguridad ciudadana, lo cual se transforma en un activo significativo frente al complejo panorama nacional.