Este 22 de mayo se cumplieron siete meses del trágico episodio que terminó con la vida de Claudio Olgado y Ezequiel Uriarte, dos operarios de la firma Vial A S.A. que fallecieron asfixiados por gases tóxicos mientras trabajaban en una boca de registro cloacal en la ciudad de Santa Rosa.
Laura Avecilla, madre de Claudio Olgado, publicó un emotivo video en sus redes sociales para recordar a su hijo y exigir avances en la causa judicial. “Hoy hace siete meses que mi hijo perdió la vida por culpa de la empresa que no le brindó las medidas de seguridad necesarias”, denunció la mujer visiblemente afectada.
Según relató, Claudio fue recogido por un responsable de la empresa, Pablo Andrade, aquella mañana del 22 de octubre para cumplir tareas en la esquina de Jujuy y Río de la Plata. “Lo mandaron, junto a su compañero Ezequiel, a retirar un tapón en una alcantarilla a seis metros de profundidad. No tenían soga, no estaban capacitados y nadie los supervisaba”, aseguró.
La familia sostiene que ninguno de los dos jóvenes, de 24 y 27 años, contaba con formación para ingresar a un espacio confinado y que la empresa no garantizó condiciones mínimas de seguridad laboral. “Los mataron los gases en el acto. Ezequiel intentó salvar a Claudio sin herramientas ni protección”, dijo Avecilla.
Además, señaló la ausencia de responsables clave el día del hecho: el capataz, el personal de Seguridad e Higiene y la inspección técnica de APA, ente que supervisaba la obra. “Nadie los cuidó. Mi hijo era ayudante, no tenía que estar ahí abajo. La empresa nunca se comunicó con nosotros. Solo pido justicia”, expresó con firmeza.
El caso, que causó conmoción en la comunidad, está en manos de la jueza Florencia Maza y del fiscal Guillermo Torino. Los familiares reclaman que no quede impune y exigen que los responsables respondan por lo que consideran un incumplimiento grave en materia de seguridad laboral.
“Nos arruinaron la vida. Lo único que queremos es que se haga justicia por Claudio y Ezequiel”, cerró Avecilla.
El hecho sigue siendo investigado como un posible homicidio culposo en el marco de una obra pública en ejecución. Las pericias determinaron que la causa de muerte fue inhalación de gases tóxicos en un ambiente sin ventilación, donde no se adoptaron medidas preventivas.