Curciarello llamó a la unidad del peronismo y pidió “responsabilidad dirigencial”

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, realizó un fuerte llamado a la unidad del peronismo pampeano y nacional, en un contexto que calificó como “angustiante” por la situación social del país. Lo hizo en declaraciones radiales, donde analizó la coyuntura política, económica y partidaria con una mirada crítica al gobierno […]

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, realizó un fuerte llamado a la unidad del peronismo pampeano y nacional, en un contexto que calificó como “angustiante” por la situación social del país. Lo hizo en declaraciones radiales, donde analizó la coyuntura política, económica y partidaria con una mirada crítica al gobierno nacional y autocrítica hacia su propio espacio.

“El único cable a tierra que uno encuentra en este contexto de tanta crueldad social es estar junto a los compañeros y compañeras, tratando de dar una mano en el territorio”, expresó Curciarello. “Ver cómo se reprime a los jubilados o cómo crece la pobreza duele, y es urgente construir una alternativa política distinta, con esperanza”, afirmó.

El funcionario provincial cuestionó el “entreguismo” de la administración de Javier Milei y advirtió sobre la complicidad de algunos legisladores nacionales. “Nos deben más de 400 mil millones de pesos a los pampeanos. No es una deuda con el gobierno, es con cada ciudadano de esta provincia”, sostuvo.

Unidad y recambio

Sobre el presente del peronismo pampeano, Curciarello valoró la solidez del espacio a nivel provincial. “Tenemos un gobernador que defiende los intereses de la provincia con firmeza y que lleva adelante una transición generacional ordenada. En tiempos donde la política necesita acuerdos y claridad, Ziliotto es uno de los pocos que mantiene una agenda coherente”, destacó.

También hizo un llamado a toda la dirigencia justicialista a asumir con responsabilidad el camino hacia las elecciones. “Hay que honrar la historia de La Pampa. El PJ tiene que estar a la altura, construir candidaturas representativas y reforzar la unidad de cara a los comicios de octubre y al 2027”.

Curciarello subrayó que las bases del peronismo siguen activas y organizadas, más allá de las tensiones dirigenciales. “Podemos tener diferencias, pero compartimos historia, militancia y objetivos. Lo importante es mantener esos vínculos y ponernos al servicio del colectivo”, remarcó.

Autocrítica y militancia

El ministro también habló de la importancia del debate interno y de la autocrítica: “A nosotros siempre se nos exige rendir cuentas, y está bien que así sea. Pero también es cierto que del otro lado no se hace el mismo ejercicio. Nosotros tenemos nuestros espacios de discusión, nos preguntamos si hicimos lo correcto o si fallamos. Esa revisión permanente es parte de nuestra identidad”.

Finalmente, insistió en la necesidad de que la dirigencia encuentre puntos en común y trabaje unida. “Hay que acompañar con compromiso a quienes sean los candidatos del peronismo y del frente que se conforme. El momento exige responsabilidad y diálogo. La sociedad necesita que estemos a la altura”, concluyó.