A partir del próximo martes, la avenida San Martín —la principal arteria de General Pico— será escenario de una importante intervención planificada por la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos del municipio. El proyecto, que se extenderá por aproximadamente tres meses, tiene como objetivos embellecer el corredor, mejorar la seguridad vial y peatonal, adecuar el arbolado a la normativa vigente y avanzar en un desarrollo urbano ordenado.
La intervención abarcará casi tres kilómetros, desde la calle 19 hasta el cementerio local. Sebastián Adamo, secretario de Ambiente y Servicios Públicos, y Lucas Belliardo, director de Arbolado y Parques Urbanos, brindaron detalles del plan en una entrevista con INFOPICO RADIO 99.9.
“Queremos comunicarlo porque realmente es un trabajo importante para la ciudad. Estas acciones, con el paso del tiempo, generan un impacto real”, señaló Adamo, quien destacó la visión a largo plazo de la iniciativa. “Esto es fruto de una planificación pensada hace ya varios años. En otros sectores se plantaron especies que hoy generan inconvenientes, y eso también lo estamos corrigiendo”.
Reemplazo de ejemplares y nuevas especies
El proyecto contempla la extracción de 38 árboles que se encuentran secos, enfermos, ahuecados o que obstruyen la visibilidad. Estas tareas no tendrán costo alguno para los frentistas. En su lugar, se plantarán 150 nuevas unidades —entre árboles y arbustos— que incluirán especies como plátanos y plantas ornamentales, con el fin de renovar y embellecer el boulevard.
Un corredor más homogéneo y seguro
Según explicó Belliardo, esta intervención es una continuación de los trabajos realizados el año pasado. “La idea es homogeneizar el principal corredor de la ciudad. Si bien antes trabajamos sobre el boulevard central, este año se sumarán los frentes de vecinos, clubes e instituciones, abarcando también la zona céntrica”, detalló.
Una de las acciones destacadas será la “elevación de copa” de los árboles existentes, generando una base visual de entre 2,5 y 3 metros de altura. Esta medida no solo mejora la visibilidad y la seguridad, sino que también favorece a locales comerciales y viviendas, al permitir una mejor iluminación y tránsito peatonal.
Trabajo planificado y participación vecinal
Los trabajos se realizarán de manera secuencial, cuadra por cuadra. Desde la Secretaría se comunicará previamente a los vecinos sobre los cortes de calle necesarios. “Vamos a comenzar entre las calles 19 y 17”, indicó Belliardo, quien agregó que los cortes se efectuarán desde las 5:30 de la mañana, mientras que el inicio de las tareas está previsto para las 7:30.
Adamo solicitó la colaboración de los vecinos para no dejar vehículos estacionados en las calles que serán intervenidas. “Es fundamental para facilitar el trabajo de las grúas y del personal, y también para evitar daños a los vehículos”, remarcó.
El tiempo estimado para completar toda la intervención es de 90 días, aunque los funcionarios aclararon que se alternarán estas tareas con otras necesidades de la ciudad y se ajustarán a las condiciones climáticas.
También se realizarán tareas de nivelación en algunos sectores del boulevard, donde se ha acumulado tierra o falta material.
Una inversión con impacto a futuro
Tanto Adamo como Belliardo coincidieron en que los beneficios del proyecto serán visibles con el tiempo. “El desarrollo del arbolado impacta después de muchos años. Lo que heredamos de generaciones anteriores debemos conservarlo y proyectarlo, para que lo disfruten también las generaciones futuras”, reflexionó Adamo.
Finalmente, el funcionario adelantó que la Secretaría continúa trabajando en la mejora del parque automotor municipal, con licitaciones en marcha para la adquisición de maquinaria como motoniveladoras, minicargadoras, retropalas, palas cargadoras y camiones volcadores, financiadas en parte con un crédito provincial. También destacó el esfuerzo sostenido por mantener el servicio de recolección de residuos en toda la ciudad, a pesar de las recientes inclemencias climáticas.
Fuente: InfoPico