Frigoríficos pampeanos comienzan a enviar asado al sur tras la flexibilización sanitaria

La reciente flexibilización de la barrera sanitaria al sur del río Colorado, dispuesta por el Senasa, ya generó un notable movimiento en las provincias patagónicas. Distribuidores de carne del Alto Valle de Río Negro y Neuquén realizaron pedidos de asado pampeano, y los frigoríficos confirmaron los primeros envíos. Se estima que estos cortes llegarán con […]

La reciente flexibilización de la barrera sanitaria al sur del río Colorado, dispuesta por el Senasa, ya generó un notable movimiento en las provincias patagónicas. Distribuidores de carne del Alto Valle de Río Negro y Neuquén realizaron pedidos de asado pampeano, y los frigoríficos confirmaron los primeros envíos. Se estima que estos cortes llegarán con precios entre un 25% y un 30% más bajos.

Según el medio LMNeuquén, el martes ya arribaron los primeros cargamentos de carne con hueso a Cipolletti. El empresario José Luis Bunter, referente del sector cárnico y vicepresidente de la Federación de Entidades Empresarias, confirmó la recepción. Sin embargo, surgieron cuestionamientos desde algunos sectores rurales rionegrinos respecto a la calidad de la carne y al cumplimiento del protocolo de doble envasado que exige la normativa sanitaria.

Mientras algunos frigoríficos están enviando la mercadería en “manta y colgado, con bolsa”, otros, como el Frigorífico General Pico de La Pampa, optaron por postergar sus despachos para la próxima semana a fin de respetar la resolución: cortes envasados al vacío y en caja.

Desde el sector comercial, aseguran que el contexto actual favorece las ofertas. “No hay poder adquisitivo, no hay circulante. Todo lo que se ofrece, se vende”, afirmó el dueño de una cadena de carnicerías del Alto Valle. La plaza se muestra receptiva a precios más accesibles, especialmente en cortes populares como el asado.

En carnicerías de Neuquén, ya se vieron ofertas que ubican al kilo de asado entre los 11.000 y 12.000 pesos, un descenso significativo frente a los valores que superaban los 20.000 meses atrás. Aunque algunos comerciantes se muestran cautos y señalan que no todos los cortes bajarán, la inclusión del asado como nueva alternativa abre un abanico de oportunidades en el mercado cárnico patagónico.

La Pampa, con frigoríficos que cumplen los requisitos sanitarios en forma rigurosa, se prepara para ampliar su presencia en la región sur, con expectativas de consolidar su producción como opción competitiva en calidad y precio.