El presidente Javier Milei presentó nuevas denuncias penales contra periodistas a quienes acusa de difamarlo. Esta vez, los apuntados fueron Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, en una escalada judicial que se suma a la denuncia previa contra Julia Mengolini.
Una de las denuncias, que recayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°10, incluye a Rial, Doman y Federico, quienes conducen un programa en el canal de streaming Carnaval. Según el escrito presentado por la defensa del mandatario, los comunicadores habrían realizado comentarios considerados “agraviantes” hacia su persona, incluyendo expresiones sobre su vida privada y su vínculo con el poder.
En paralelo, la denuncia contra el periodista Nicolás Lantos —del portal El Destape— fue radicada en el Juzgado N°9 e incluye los delitos de “calumnias”, “injurias” y “falsa imputación”. Aunque aún no trascendieron los detalles específicos de los dichos que motivaron la acusación, esta presentación forma parte de una serie de acciones judiciales impulsadas por el presidente contra medios y periodistas críticos.
Doman respondió en redes
Fabián Doman reaccionó a la denuncia con un mensaje en su cuenta de X (ex Twitter): “No me mueve el enojo ni la provocación. Trabajo de periodista. No sé qué dije que le molestó al Presidente, pero sí sé que lo hago con respeto, con datos y con honestidad intelectual”.
Antecedente con Mengolini
Un día antes, Milei también había demandado a la periodista Julia Mengolini por referirse públicamente, en medios y redes sociales, a una supuesta relación “incestuosa” entre el mandatario y su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria General de la Presidencia. La causa quedó a cargo del juez Sebastián Casanello.
El abogado Francisco Oneto presentó la denuncia, en lo que sería una jugada preventiva, ya que Mengolini había anticipado su intención de querellar al presidente por sentirse agraviada.
Ola de denuncias contra periodistas
Estas acciones no son aisladas. En los últimos meses, el jefe de Estado también había denunciado a Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad. En esas oportunidades, la Justicia determinó que los dichos de los periodistas estaban protegidos por el derecho a la libertad de expresión y desestimó las denuncias. No obstante, el equipo legal de Milei apeló esas decisiones.
Estas nuevas presentaciones confirman la estrategia del mandatario de judicializar los contenidos mediáticos que considera ofensivos o difamatorios, lo que genera preocupación entre referentes del periodismo y sectores vinculados a la defensa de la libertad de prensa.