(Eduardo Castex) – El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa, Diego Álvarez, reveló que el Gobierno provincial destina actualmente unos $2.000 millones por mes para garantizar la Tarjeta Social Alimentaria y el Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario (RAFE), en un contexto de creciente demanda social provocado por la situación económica nacional.
Álvarez participó esta semana en el acto de asunción de autoridades de la Unidad Básica “Volver a Perón” y del homenaje por el 51° aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón. Allí explicó que se prioriza la gestión por sobre lo partidario ante la gravedad del escenario económico. “Las políticas del gobierno nacional alejan los polos: por un lado crece la demanda, y por otro se achican los recursos de Nación”, advirtió.
El funcionario aseguró que el gobernador Sergio Ziliotto dio instrucciones para que se aumenten las tarjetas sociales a medida que lo requiera la demanda, y que se ajusten sus montos de acuerdo con el incremento de la Canasta Básica Alimentaria.
También denunció que el modelo económico actual está generando un “aumento exponencial” de los alquileres y servicios, lo cual representa el problema de “más difícil resolución”. En ese sentido, cuestionó que, al igual que en la gestión de Mauricio Macri, el actual gobierno de Javier Milei paralizó la ejecución de planes de vivienda, generando una menor oferta habitacional que dispara los precios y deriva en hacinamiento y expulsión de sectores vulnerables.
Sobre la situación alimentaria, detalló que la provincia la contiene con diversas herramientas: Tarjeta Social, RAFE, comedores municipales y escolares, módulos alimentarios y políticas específicas de cada municipio. Sin embargo, alertó que la cobertura de deudas de servicios y calefacción alternativa es mucho más difícil de afrontar.
“Lo alimentario está contenido, pero lo demás cuesta cada vez más. Aun así, el plato de comida para los sectores más vulnerables está asegurado, como nos pidió el gobernador”, subrayó Álvarez.
Sin respaldo nacional
Álvarez también relató que, tras un año sin contacto, fue recibido por el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, Juan Bautista Ordóñez, pero regresó “con las manos vacías”. “No hay nada para firmar, ni colchones, ni alimentos, ni frazadas. No hay recursos ni programas. Lo único que sostiene Nación en La Pampa es la AUH, la Tarjeta Alimentar y unos pocos programas de transferencia directa”, lamentó.
Según el ministro, actualmente no existen más los programas de asistencia como el Banco de Herramientas, el Banco de Insumos o las iniciativas de desarrollo productivo. “Han dado de baja 30 programas de niñez y adolescencia. No quedó nada. El Ministerio de Capital Humano fue desmantelado. Estamos librados a lo que podamos resolver con nuestros propios recursos”, concluyó.