El gobierno de Río Negro presentó una acción de amparo colectivo contra el Estado nacional y la Dirección Nacional de Vialidad para exigir la reparación urgente de la Ruta Nacional 151. La demanda fue impulsada por el gobernador Alberto Weretilneck junto a intendentes del Alto Valle, cámaras empresariales y la Defensoría del Pueblo, y reclama la intervención judicial ante el grave estado de abandono de la traza vial.
La presentación, radicada en el Juzgado Federal de General Roca, ya fue admitida y se ordenó dar traslado a Vialidad Nacional, que tiene cinco días para responder. Entre las medidas cautelares solicitadas se incluyen la señalización inmediata, bacheo provisorio, campañas informativas para prevenir accidentes, y la elaboración de un plan técnico y presupuestario con informes periódicos de avance.
La Ruta 151 atraviesa 150 kilómetros desde Cipolletti hasta el límite con La Pampa, y presenta deformaciones, baches y descascaramientos que afectan la seguridad vial. El deterioro obstaculiza servicios esenciales como salud y educación: en lo que va del año ya se registraron más de 576 traslados sanitarios por esa vía, y más de 10.000 estudiantes y 2.300 docentes la utilizan a diario para acceder a 70 escuelas.
El escrito también denuncia que el mal estado perjudica a sectores estratégicos como la fruticultura, minería, turismo e industria hidrocarburífera, recordando que por esa zona se produce el 72 % del petróleo y el 42 % del gas del país.
El gobierno rionegrino advirtió además sobre la desnaturalización del régimen de financiamiento vial, acusando al Estado nacional de desviar fondos del Impuesto a los Combustibles —cuya ley destina el 28,58 % al Fideicomiso de Infraestructura de Transporte— dejando en abandono a rutas clave como la 151.
El reclamo judicial se suma al “banderazo” realizado el pasado 20 de junio por la comunidad de 25 de Mayo, en cercanías del Puente Dique, donde vecinos, autoridades y concejales exigieron respuestas urgentes al Gobierno nacional para una ruta que permanece deteriorada desde hace décadas.