Arata ya perdió $70 millones en coparticipación y crece la demanda social

El intendente Henso Jorge Sosa advirtió que el municipio ya perdió 70 millones de pesos en concepto de coparticipación desde que comenzó el año, producto del ajuste nacional. “En 14 años de gestión, nunca viví una situación así”, aseguró. Señaló que este mes, coincidiendo con el pago de aguinaldos, la pérdida fue de 15 millones…

,

El intendente Henso Jorge Sosa advirtió que el municipio ya perdió 70 millones de pesos en concepto de coparticipación desde que comenzó el año, producto del ajuste nacional. “En 14 años de gestión, nunca viví una situación así”, aseguró. Señaló que este mes, coincidiendo con el pago de aguinaldos, la pérdida fue de 15 millones de pesos, lo que representa un fuerte impacto en las finanzas comunales.

“Estamos sufriendo las consecuencias de un modelo económico colapsado que va empeorando diariamente y genera mayor demanda social”, explicó el jefe comunal. Remarcó que el recorte de Nación a los fondos coparticipables afecta a toda la provincia y que, al no recibir los recursos previstos, también se resienten los envíos a los municipios.

Sosa indicó que recientemente se concretaron recategorizaciones del personal municipal y se entregó indumentaria, pero también hubo reuniones con dirigentes de ATE para explicar la crítica situación financiera. “El objetivo principal es pagar los sueldos y cumplir con los proveedores. Las obras más grandes se postergan, y nos enfocamos en trabajos chicos que permitan dar mano de obra a quienes más lo necesitan”, explicó.

Respecto al modelo económico actual, fue contundente: “Está colapsado. Aumentan los sueldos pero achican la coparticipación. Este no es el camino, vamos empeorando cada día y si continúa así vamos a profundizar la crisis”. Además, lamentó que la parálisis de obras genera más desocupación, frena la economía local y eleva la demanda de ayuda social. “Hacemos lo imposible para que la gente tenga luz y gas, porque no les alcanza para vivir”, concluyó.