Kicillof, Kirchner y Massa sellaron la unidad del peronismo bonaerense bajo el frente “Fuerza Patria”

En la antesala del cierre del plazo para la presentación de alianzas, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el presidente del PJ provincial Máximo Kirchner y el líder del Frente Renovador Sergio Massa acordaron conformar un frente de unidad para competir en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. El nuevo…

, ,

En la antesala del cierre del plazo para la presentación de alianzas, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el presidente del PJ provincial Máximo Kirchner y el líder del Frente Renovador Sergio Massa acordaron conformar un frente de unidad para competir en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. El nuevo espacio se llamará “Fuerza Patria” y será oficializado antes de la medianoche.

Fuentes del peronismo confirmaron que, tras intensas negociaciones y un encuentro clave en la Casa de Gobierno en La Plata, los tres sectores alcanzaron un acuerdo que incluye un esquema único de apoderados y una junta electoral integrada por representantes de cada espacio: Carlos Bianco (por Kicillof), Leo Nardini (por el kirchnerismo) y Rubén Eslaiman (por el Frente Renovador).

En cuanto a la conformación de listas, cada sector designó dos representantes que ya iniciaron reuniones para definir los nombres que integrarán las boletas. Por el sector de Kicillof estarán Bianco y Gabriel Katopodis; por el kirchnerismo, Facundo Tignanelli y Emiliano Santalla; y por el massismo, Sebastián Galmarini y Eslaiman. Estos referentes trabajarán con un sistema de revisión cruzada hasta el cierre de listas, previsto para el 19 de julio.

Uno de los temas más delicados del acuerdo fue el reparto de los lugares en las listas, tanto de concejales como de legisladores provinciales y diputados nacionales. La discusión giró en torno a cuánta representación tendrá cada espacio, de acuerdo a su peso político y electoral, y quién encabezará en cada distrito, en un delicado equilibrio entre el liderazgo del gobernador y el consenso entre los tres principales sectores.

Fuentes cercanas a la negociación señalaron que el objetivo es presentar listas sólidas y representativas en los 135 municipios y en las ocho secciones electorales de la provincia, con el fin de enfrentar con fuerza las políticas del presidente Javier Milei, a las que los dirigentes calificaron como responsables de la caída del consumo, el cierre de fábricas, los despidos y la baja en la recaudación.

El frente “Fuerza Patria” buscará convertirse en la expresión unificada del peronismo bonaerense en un escenario nacional atravesado por la crisis económica y el avance de políticas de ajuste. En los próximos días, se definirá la conformación final de las boletas con las que competirán en las urnas.