La Provincia destinó más de $4.600 millones al transporte pampeano

El Gobierno de La Pampa invirtió más de $4.600 millones para fortalecer al sector del transporte mediante líneas de financiamiento subsidiadas, en una estrategia articulada entre el Ministerio de la Producción, el Banco de La Pampa y el Fondo de Garantías Pampeanas (Fogapam). Hasta el momento se aprobaron unas 90 solicitudes de crédito, destinadas al…

,

El Gobierno de La Pampa invirtió más de $4.600 millones para fortalecer al sector del transporte mediante líneas de financiamiento subsidiadas, en una estrategia articulada entre el Ministerio de la Producción, el Banco de La Pampa y el Fondo de Garantías Pampeanas (Fogapam). Hasta el momento se aprobaron unas 90 solicitudes de crédito, destinadas al recambio de unidades, mejoras y reparaciones de flotas.

Desde el Ejecutivo provincial destacaron que el transporte “es un eslabón transversal” que sostiene la logística del comercio, la industria, el agro y el turismo, y que resulta clave para el desarrollo territorial. A pesar del contexto nacional de retracción económica y la falta de políticas federales activas, la Provincia continúa apoyando al sector con recursos propios, buscando preservar empleos y competitividad.

La ministra de la Producción, Fernanda González, reafirmó que el objetivo es acompañar al sector productivo: “El transporte pampeano tiene un rol fundamental, y por eso ofrecemos herramientas con subsidio de tasa para impulsar su renovación, mejorar la seguridad y reducir costos”.

Por su parte, Eugenia Borges, directora de Asistencia Técnica y Financiera, sostuvo que el volumen de solicitudes refleja tanto “la necesidad como la confianza del sector en el Estado provincial”, y subrayó la rapidez de respuesta y la coordinación entre las áreas involucradas.

Actualmente, siguen vigentes diversas líneas de crédito con tasa subsidiada para inversión, capital de trabajo y el programa Compre Pampeano, con bonificaciones de hasta 10 puntos en la tasa, y beneficios adicionales para proyectos liderados por mujeres o personas de disidencias.