Después de más de 15 años sin servicios aéreos comerciales, un grupo de empresarios de General Pico trabaja activamente para restablecer la conectividad aérea de la ciudad con Buenos Aires. La propuesta contempla una o dos frecuencias semanales y podría concretarse en los próximos meses, según confirmaron fuentes cercanas al proyecto.
El interés se reactivó en los últimos meses, a partir de reuniones entre empresarios locales y representantes de una línea aérea que evalúa ampliar su red regional. Entre los impulsores se encuentran referentes del sector agropecuario y empresarios de diversas firmas piquenses. La empresa interesada sería American Jet, que planea presentar la aeronave con la que operaría el servicio —con capacidad para 20 pasajeros— durante una visita prevista para la próxima semana a la ciudad.
Un mercado con potencial
La aerolínea ve con buenos ojos la posibilidad de desarrollar vuelos regionales en el norte pampeano, y considera que General Pico ofrece un mercado atractivo. La frecuencia inicial sería de dos vuelos semanales, con salidas matutinas hacia Buenos Aires y retornos nocturnos. La ruta sería directa, sin escalas en Santa Rosa, como se había propuesto en otras oportunidades.
Condiciones operativas del aeropuerto
En cuanto a la operatividad del aeropuerto local, las fuentes aseguraron que la pista está en buenas condiciones, dado que con regularidad recibe aeronaves privadas de mayor porte. No obstante, sería necesario realizar tareas de mantenimiento preventivo para evitar su deterioro. El equipamiento instrumental y tecnológico también se encuentra en condiciones adecuadas, aunque restaría coordinar los servicios de bomberos y ambulancia.
En este contexto, señalaron que no se requeriría seguridad aeroportuaria, dado que no se trataría de un vuelo regular ni terminal. El control de seguridad de pasajeros y equipajes se realizaría únicamente en Buenos Aires.
Expectativas
El paso siguiente dependerá de las gestiones que se realicen con la empresa y las autoridades pertinentes. Si todo avanza favorablemente, General Pico podría recuperar una conexión aérea estratégica que facilite los vínculos comerciales, productivos y personales con la capital del país.