La Coordinadora de Jubiladas y Jubilados de La Pampa volvió a marchar este miércoles por las calles de Santa Rosa para expresar su rechazo a las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei. La movilización partió desde la Plaza San Martín y recorrió el centro de la ciudad, en una jornada marcada por fuertes críticas al ajuste y la pérdida de derechos.
“Con preocupación vemos a diario la falta de institucionalidad en el país, el incumplimiento de las leyes, la destrucción de la soberanía, el entramado productivo, las fuentes laborales, el presente y futuro de muchas generaciones”, señalaron en un comunicado.
Entre los principales reclamos, repudiaron el veto presidencial a la ley que otorgaba un aumento a los haberes jubilatorios, el rechazo a la restitución de la moratoria previsional por discapacidad, y la negativa del Gobierno nacional a distribuir de manera automática los fondos del Impuesto a los Combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias.
También exigieron a los legisladores pampeanos que frenen el “desmantelamiento de las instituciones nacionales y su vaciamiento financiero”, reclamaron el respeto a las garantías constitucionales, y expresaron su oposición al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y las reformas laboral y previsional asociadas al mismo.
La Coordinadora reiteró además su reclamo por el pago de la deuda previsional a las provincias, denunció despidos en el PAMI y cuestionó la condena a Cristina Fernández de Kirchner y la detención de referentes políticos y sociales que, según afirmaron, se produce “por orden del Ejecutivo nacional”.
Entre las demandas concretas, insistieron en la necesidad de un aumento de emergencia para jubilados, la provisión de medicamentos sin cargo y la prórroga de la moratoria previsional. La manifestación volvió a dejar en claro la persistencia de la protesta social frente al rumbo económico del Gobierno.