Referentes turísticos del sudeste pampeano se reunieron en Perú y proyectan fortalecer el circuito de los Alemanes del Volga

(Perú) – Con la entrega de mapas turísticos y folletería a los representantes de los 16 municipios que integran la región 7 “Caminos del Sudeste”, se desarrolló en la localidad de Perú una jornada clave para consolidar la identidad turística de esta zona pampeana. El encuentro contó con la presencia del secretario de Turismo de…

,

(Perú) – Con la entrega de mapas turísticos y folletería a los representantes de los 16 municipios que integran la región 7 “Caminos del Sudeste”, se desarrolló en la localidad de Perú una jornada clave para consolidar la identidad turística de esta zona pampeana. El encuentro contó con la presencia del secretario de Turismo de La Pampa, Saúl Echeveste, y la participación de referentes locales, guías, productores, artistas y prestadores de servicios.

Organizada por la Secretaría de Turismo provincial, la actividad tuvo como objetivo fortalecer la promoción regional y finalizar con una muestra cultural que incluyó danzas folclóricas y alemanas, música en vivo y una degustación de productos típicos elaborados en cada una de las localidades.

Originalmente conformado por Bernasconi, Jacinto Arauz, Guatraché, General Campos y Alpachiri, el circuito turístico fue ampliado en la actual gestión para incorporar a todos los pueblos de la región, independientemente de que cuenten o no con un circuito armado.

Durante el evento se realizó también la presentación de la “Ruta de los Alemanes del Volga”, un nuevo eje turístico-cultural que involucra a varias localidades pampeanas con fuerte tradición alemana. “Se quiere sumar a la Colonia San Rosario a esta ruta y se prevé capacitación específica para guías de sitio. Bernasconi también será parte con su tradicional fiesta alemana”, explicaron los organizadores.

Los Herederos del Ritmo, grupos de danzas alemanas y folclóricas animaron la jornada en Perú, en un clima de camaradería que reafirmó la decisión de posicionar al turismo como motor de desarrollo regional.

Una referente de Jacinto Arauz destacó las palabras del secretario Echeveste sobre la importancia de que los intendentes comprendan que “el turismo no es un gasto, sino una inversión que genera ingresos genuinos para cada pueblo y beneficia a todos los prestadores, directa o indirectamente”.

Finalmente, desde el espacio se reiteró el reclamo al Gobierno nacional por el estado de la Ruta Nacional 35, considerada una conexión clave entre Bahía Blanca y las localidades pampeanas del sudeste.