El intendente de Santa Isabel, Guillermo Farana, subrayó el impacto positivo de la obra pública en la economía local y afirmó que, gracias a la construcción de viviendas del plan Mi Casa 3, “tenemos a todo el pueblo con trabajo”. En diálogo con Radio Noticias, señaló que esta iniciativa, ejecutada por administración municipal, genera empleo directo e indirecto y dinamiza la economía de la localidad.
“Estamos piloteando un déficit estructural importante con ayuda del gobierno provincial. Las viviendas del Plan Mi Casa 3 nos han dado vida económica y mantienen a la gente activa”, explicó Farana. Desde hace dos meses, el municipio avanza con esta obra gracias a una decisión política provincial que apunta a reactivar la economía a través del empleo local. “Todo se compra y se fabrica acá: las ventanas, las aberturas, las baldosas. Eso nos da respiro”, agregó.
Además de las viviendas, destacó otra obra en marcha: un hospital provincial que estaría finalizado en seis u ocho meses. Según dijo, esa construcción también moviliza a toda la comunidad.
No obstante, Farana advirtió sobre las consecuencias del recorte de fondos nacionales, que ya superan los 400 mil millones de pesos en deuda con la provincia. Para Santa Isabel, esto significa haber dejado de percibir más de 180 millones en el primer semestre. “Eso nos desestructura todo. El gobierno provincial ayuda, pero no puede solucionar los problemas de todos los municipios”, explicó. También mencionó las dificultades propias de un departamento de más de 68 mil km², con poca actividad ganadera y muchos caminos rurales.
Pese al contexto adverso, el intendente expresó esperanza: “Soñamos con encontrar petróleo o algún mineral importante que nos permita desarrollarnos. Mientras tanto, tratamos de mantener profesionales en el pueblo y mejorar la vida de nuestra gente. Que 25 o 30 familias tengan su casa es una solución para toda la vida y un orgullo”.
Farana recordó que antes del inicio de estas obras, la demanda social era constante. “La gente pedía ayuda para lo más básico. Hoy, con este movimiento, la situación cambió. Incluso se nota en los negocios, en los bares, en los boliches. Volvió un poco la alegría, el trabajo genera eso”, dijo.
Consultado sobre si la comunidad comprende la diferencia entre el respaldo provincial y los recortes nacionales, respondió: “Yo quiero creer que sí. Estuvimos tres o cuatro meses sin obras y se notaba. Hoy hay más movimiento, incluso en el ocio, que también es trabajo”.
Finalmente, el intendente expresó su respaldo al gobernador Sergio Ziliotto: “Estamos con él. Valoramos su trabajo, su experiencia y su capacidad para dialogar con Nación sin confrontar, pero defendiendo a La Pampa como corresponde. Nos sentimos representados”. También apoyó la idea de que sea el propio gobernador quien elija al candidato para las elecciones legislativas de octubre.