Tomás Ghisoni, un joven de 20 años, reconoció públicamente que denunció falsamente a su padre por abuso sexual cuando era adolescente, y aseguró que lo hizo influenciado por su madre. El caso, que mantuvo al obstetra Pablo Ghisoni preso durante tres años, generó conmoción tras la reciente publicación de un video en redes sociales donde el joven se mostró arrepentido y contó su versión de los hechos.
“Cuando era adolescente acusé falsamente a mi papá de algo gravísimo, y lo más difícil de admitir es que lo sostuve durante casi diez años”, expresó Tomás. Según relató, desde su infancia fue inducido a creer que su padre era peligroso y dañino, bajo la influencia directa de su madre, en quien confiaba plenamente. “Fue una historia impuesta por una figura adulta”, aseguró.
El joven afirmó que los hechos que denunció “no tenían sustento” y que la acusación destruyó la vida de su padre: “Perdió su trabajo, su nombre, su salud y su dignidad”. A pesar de haber defendido esa versión durante años, Tomás dijo que recientemente comenzó a cuestionar los relatos y a ver que nada encajaba: “La historia que defendí y milité no era cierta”.
En el video, remarcó: “Yo no fui abusado, no fui víctima de mi padre, pero sí me usaron”. Aseguró haber sido guiado para decir qué debía declarar durante las audiencias del juicio oral, celebrado en agosto de 2023, donde repitió una historia que ahora desmiente.
El joven hizo un llamado a distinguir entre casos reales de abuso y falsas denuncias: “Las agresiones sexuales existen y merecen justicia, pero las falsas denuncias también son una forma de abuso, porque destruyen vidas y siembran desconfianza en quienes realmente necesitan ser escuchados”.
El caso
La historia comenzó en 2012, cuando la Justicia le quitó la patria potestad de tres menores a Andrea Vázquez, ex pareja de Pablo Ghisoni, y otorgó la custodia al padre. Poco después, la mujer y dos de sus hijos, entre ellos Tomás, denunciaron al hombre por presuntos abusos sexuales.
Ghisoni fue detenido y permaneció tres años en prisión. En septiembre de 2023 fue absuelto por decisión unánime del tribunal, sin acusación formal por parte del fiscal, aunque la causa continúa abierta porque Vázquez apeló el fallo.
El caso, ahora expuesto desde una nueva perspectiva, plantea un fuerte debate en torno al impacto de las denuncias infundadas y el uso de los hijos en conflictos familiares, así como las graves consecuencias judiciales, personales y sociales que puede acarrear una acusación falsa.