Más de 300 militantes participaron del encuentro “Derribando Mitos” en Macachín

Con la presencia de más de 300 militantes, cuadros políticos y representantes del peronismo pampeano, se realizó en Macachín un nuevo encuentro de “Derribando Mitos”, una propuesta de formación y debate que busca desarticular los discursos antiperonistas en torno a las políticas públicas desarrolladas por los gobiernos justicialistas. La jornada estuvo enfocada en la militancia…

,

Con la presencia de más de 300 militantes, cuadros políticos y representantes del peronismo pampeano, se realizó en Macachín un nuevo encuentro de “Derribando Mitos”, una propuesta de formación y debate que busca desarticular los discursos antiperonistas en torno a las políticas públicas desarrolladas por los gobiernos justicialistas.

La jornada estuvo enfocada en la militancia del sur provincial y contó con la participación de referentes de Macachín, Guatraché, Alpachiri, General Campos, General Acha, Bernasconi, Jacinto Arauz, General San Martín, Miguel Riglos, Cuchillo Có, Colonia Santa María, Unanue, Abramo, Ataliva Roca, Anchorena, Quehué, Doblas, Perú y otras localidades. También asistieron legisladores provinciales y nacionales, funcionarios del gabinete y jefes comunales.

Organizado en 11 mesas temáticas, el evento propuso un espacio de reflexión horizontal entre dirigentes y militantes. Se abordaron temas como el rol del Estado, el funcionamiento de las empresas públicas, el desarrollo productivo, la salud, la educación, la infraestructura, la conectividad y la justicia social.

“El objetivo fue confrontar con datos reales los prejuicios instalados por el antiperonismo, como la supuesta ineficiencia de las empresas estatales o el gasto improductivo en políticas sociales”, señalaron desde la organización. En ese sentido, se reafirmó el valor de los logros concretos alcanzados en inclusión, producción y desarrollo.

Al finalizar la jornada, se elaboraron documentos de síntesis con propuestas y argumentos que desmienten los discursos instalados con intencionalidad política. “El análisis colectivo nos permite defender y fortalecer el modelo de Estado presente, con justicia social y soberanía”, concluyeron.