Ceferino Almudévar: “Soy un soldado del gobernador y no le puedo decir que no”

El subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, se refirió a los rumores sobre una posible candidatura a diputado nacional, que lo mencionan como una de las figuras del justicialismo para las elecciones. En declaraciones radiales, aclaró que no hubo ofrecimientos concretos y que está enfocado en su trabajo actual: “No hay nada seguro,…

,

El subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, se refirió a los rumores sobre una posible candidatura a diputado nacional, que lo mencionan como una de las figuras del justicialismo para las elecciones. En declaraciones radiales, aclaró que no hubo ofrecimientos concretos y que está enfocado en su trabajo actual: “No hay nada seguro, son rumores. Nadie habló conmigo. Estoy de lleno en la gestión deportiva”.

Pese a su desmentida, su nombre suena con fuerza entre militantes y dirigentes del PJ, e incluso se mencionó una eventual fórmula junto a la diputada nacional Varinia Lis Marín, cuyo mandato concluye este año.

“Yo estoy trabajando en deporte. Soy un soldado del gobernador”, afirmó Almudévar. Y agregó que si el gobernador Sergio Ziliotto le propusiera una candidatura, no podría rechazarla: “No le puedo decir que no al gobernador”. Aclaró, sin embargo, que en las reuniones actuales con el mandatario solo se abordan cuestiones de política deportiva.

“El único tema que hablamos con el gobernador estos días fue la organización del acto en Anguil por el relanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo y Fortalecimiento de Instituciones Deportivas”, explicó. Y subrayó: “Estoy en mi trabajo y me encanta. Lo disfruto mucho”.

Inversión para los clubes

Almudévar también destacó el anuncio del plan estratégico para fortalecer a las instituciones deportivas de la provincia, con una inversión de 5.000 millones de pesos. “Este plan tiene cuatro ejes principales: infraestructura, material deportivo, iluminación eficiente y apoyo a clubes que participan en competencias nacionales”, detalló.

Antes de fin de año, el plan sumará dos ejes más: uno vinculado a recursos humanos, a través de escuelas de fortalecimiento deportivo, y otro orientado a brindar asesoramiento legal a los clubes. “Queremos crear una oficina conjunta con Personas Jurídicas para ayudar a los clubes con trámites, porque la personería jurídica es esencial para acceder a los demás programas”, concluyó.