El intendente de La Adela, Federico Moro (Juntos por el Cambio), declaró la emergencia administrativa en el municipio ante la fuerte caída de la coparticipación y la crisis económica que atraviesan las comunas más pequeñas. Según explicó, la recaudación local se redujo al 35% y advirtió que cada vez más vecinos dejarán de pagar los servicios básicos porque “no llegan a fin de mes”.
En diálogo con Radio Noticias, Moro apuntó contra el ajuste aplicado por el Gobierno nacional, que —afirmó— impacta directamente sobre las provincias y, en cascada, sobre los municipios. “Estamos con un Gobierno que baja impuestos coparticipables, y eso nos afecta gravemente. Este mes creemos que el número será aún menor porque no hay ingresos por guías. La gente de campo se quedó con lo que tiene para afrontar la sequía”, explicó.
A la baja de fondos se suma una prolongada sequía que afecta desde hace más de dos años al sur de La Pampa y parte de Río Negro. Esta situación, según el jefe comunal, generó una fuerte caída en la actividad económica local. “Hasta ahora llevamos la situación con ayuda del Gobierno provincial, pero llegamos a un punto muy complicado”, reconoció.
Moro remarcó que la prioridad de su gestión es garantizar el pago de sueldos, aunque admitió que la situación es crítica. “Estamos evaluando cómo pagar los sueldos el último día hábil del mes e incluso si podemos hacerlo semanalmente”, indicó. Por eso, envió un proyecto al Concejo Deliberante para declarar la emergencia administrativa y obtener herramientas legales que le permitan afrontar los gastos diarios del municipio.
El intendente también criticó la visión optimista de algunos sectores que celebran la baja de precios de productos importados como los iPhones o el aumento de exportaciones, mientras las comunas enfrentan recortes que comprometen servicios básicos. “Hoy la gente camina contenta porque bajó un 18% un iPhone, pero los ajustes los hacen sobre las provincias y las municipalidades”, ironizó.
Finalmente, Moro se refirió al contexto político local y recordó que en las últimas elecciones “ganó Milei, Ziliotto y yo, que soy radical en Juntos por el Cambio”. Advirtió que dentro del espacio político al que pertenece ya se discute cómo enfrentar la difícil situación económica del país y cómo salir adelante desde localidades como La Adela.