El SEM ya cuenta con nuevo edificio en el predio del Hospital Lucio Molas

Este sábado se concretó el traslado oficial de la Central de Radioperadores del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) al predio del Hospital Lucio Molas, marcando un hito en el fortalecimiento del sistema sanitario provincial. El nuevo espacio, que ocupa el lugar reacondicionado donde funcionaba la antigua guardia de adultos, fue diseñado especialmente para mejorar las…

,

Este sábado se concretó el traslado oficial de la Central de Radioperadores del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) al predio del Hospital Lucio Molas, marcando un hito en el fortalecimiento del sistema sanitario provincial. El nuevo espacio, que ocupa el lugar reacondicionado donde funcionaba la antigua guardia de adultos, fue diseñado especialmente para mejorar las condiciones laborales y operativas del equipo.

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, explicó que la decisión forma parte de una estrategia integral de reorganización y modernización: “El nuevo edificio permite consolidar el funcionamiento del SEM, garantizando un servicio más ágil, eficiente y con mejor conectividad. Además, mejora las condiciones de trabajo para el personal y refuerza la capacidad de respuesta ante emergencias”.

En esta primera etapa, se trasladaron el área de regulación de emergencias, el centro de monitoreo y toda la estructura comunicacional que opera la Línea 107. En los próximos días, el proceso se completará con el traslado del equipo operativo: ambulancias, móviles logísticos, choferes, personal médico y de enfermería, y la central de radiocomunicaciones.

Juan Babero, referente de CODES, destacó que el SEM contará por primera vez con un edificio propio dentro del complejo del Lucio Molas. “Recuperamos una instalación del Estado y dejamos atrás años de funcionamiento en espacios alquilados o inadecuados. Esto representa una mejora operativa y una reivindicación para todo el equipo del prehospitalario”, expresó.

El modelo de funcionamiento del SEM se apoya en dos pilares: la regulación de emergencias —donde se reciben, categorizan y priorizan los llamados— y el sector operativo, encargado de brindar la respuesta en territorio. La nueva ubicación es clave para optimizar la cobertura, con acceso rápido a los principales corredores viales y cercanía con el Hospital René Favaloro.

Una vez completado el traslado de la base ubicada en la Avenida Spinetto, Santa Rosa contará con dos bases estratégicamente distribuidas: una en el Centro Sanitario y otra en el predio del Lucio Molas. Esta descentralización permitirá una respuesta más rápida y eficaz en toda la ciudad.

Mariana Díaz, coordinadora del sector de radioperadores, celebró el cambio: “Contar con un espacio propio, cómodo y funcional hace una gran diferencia. El nuevo edificio permite trabajar con hasta cuatro puestos operativos en simultáneo, y la tecnología incorporada, como el monitoreo por GPS en tiempo real, mejorará significativamente la coordinación de los auxilios. Este traslado jerarquiza al SEM, tanto en lo operativo como en lo humano”.

Desde el área de Salud Pública señalaron que el objetivo a mediano y largo plazo es seguir ampliando la red de bases operativas, acercando cada vez más el sistema de emergencias médicas a la comunidad.