La diputada nacional Marcela Coli anunció que no será candidata en las elecciones legislativas de octubre, decisión que sacude al radicalismo pampeano y lo deja, por ahora, sin postulantes definidos para renovar su banca en el Congreso. “No voy a aceptar condicionamientos a una forma de actuar que no condice con los principios que he tenido”, expresó la legisladora de 25 de Mayo en una publicación difundida en sus redes sociales.
Coli era la principal figura que el radicalismo tenía en carpeta para encabezar la lista, pero su renuncia se suma a las negativas ya confirmadas de otros referentes del partido como Martín Berhongaray, Abel Sabarots y el presidente del Comité Provincia, Federico Guidugli. Esta seguidilla de rechazos complica aún más las negociaciones con el PRO y otras fuerzas, cuando restan pocos días para el cierre del plazo de oficialización de alianzas, que vence el 7 de agosto.
En su mensaje, Coli repasó su paso por el Congreso y expresó con firmeza sus motivos: “Durante estos casi cuatro años dejé todo. Siempre fiel a lo que pienso y a los valores de la Unión Cívica Radical. Defendí la universidad pública, la salud, la dignidad de nuestros jubilados, la educación y el federalismo. Por eso, no voy a aceptar una candidatura que implique renunciar a esos principios”.
Además, recordó con orgullo haber sido “la primera mujer radical de La Pampa en ocupar una banca en el Congreso Nacional”, destacando que ese paso abrió caminos para que más mujeres del interior puedan alzar la voz en la política.
Coli también agradeció al equipo que la acompañó durante su gestión, a los pampeanos que confiaron en su trabajo y a los militantes radicales que “sostienen nuestras ideas en cada rincón del país”. Y subrayó que es momento de “dar un paso al costado y abrir lugar a nuevas voces y miradas”, aunque aseguró que seguirá recorriendo los pueblos y acompañando desde otro lugar.
Desde el peronismo, el diputado provincial Espartaco Marín expresó su reconocimiento a la decisión de Coli. Citando su frase sobre los condicionamientos, le dedicó un mensaje en redes: “Felicito que pongas por encima tus convicciones, que son las del origen de tu partido. Un fuerte abrazo”.
Con esta baja, la UCR pampeana queda en una situación compleja a pocos días del cierre de alianzas, sin una figura definida para representar al partido en la Cámara de Diputados. El panorama abre interrogantes sobre el futuro inmediato del centenario partido en el escenario electoral provincial.