Por primera vez desde que asumió La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei aplicó un recorte real en las asignaciones familiares, en el marco de su política de ajuste fiscal. Según un informe de la consultora Analytica, en julio el gasto total en Asignación Universal por Hijo (AUH) y asignaciones familiares cayó un 5,7% interanual en términos reales, con una reducción del 20,6% en asignaciones, mientras que la AUH mostró un incremento del 5,6%.
El estudio advierte que esta baja se enmarca en una estrategia de recorte de partidas clave para sostener un superávit fiscal, con fuertes caídas interanuales reales en julio en Gastos en Personal (-11,4%), Programas Sociales (-35,5%), Subsidios (-26,6%) y Obra Pública (-42%). En los primeros siete meses del año, las mayores reducciones se dieron en Obra Pública (-47,4%), Subsidios (-51,9%, con un descenso del 61,1% en los energéticos) y Programas Sociales (-21,8%).
El ajuste se combina con políticas de transferencia de recursos hacia sectores de mayores ingresos, como la eliminación del impuesto a la compra de divisas, la baja de retenciones y la exención de obligaciones patronales e impositivas para importadores, lo que reduce la recaudación sin reemplazo equivalente.
Según la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), en julio los ingresos totales de la Administración Pública Nacional bajaron 1,1% interanual real, principalmente por la eliminación del Impuesto PAIS. Los ingresos impositivos retrocedieron 3,1% reales, con caídas en el IVA (-7,5%), Rentas de la Propiedad (-40,9%) y Transferencias Corrientes al sector privado (-85,9%).
El impuesto a las Ganancias registró una suba real del 15,7%, impulsada por cambios en anticipos de sociedades, vencimientos prorrogados en 2024 y mayores retenciones a empleados y jubilados derivadas de reformas legislativas.
ASAP concluye que, tras el ajuste de 2024, las variaciones interanuales del gasto se mantienen oscilantes, con un retroceso acumulado de 1% a julio, mientras que los ingresos también muestran una caída real del 0,6%, en línea con la contracción del gasto.