El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó al presidente Javier Milei por su estilo de mandato y el contenido de la cadena nacional del viernes, cuando justificó los vetos a las leyes de aumento a las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad sancionadas por el Congreso.
“Es un desastre Milei, por donde se lo mire. En sus actitudes, sus políticas, es un desastre. La verdad que ya pasó un año y medio”. señaló en un primer momento el mandatario bonaerense, que calificó el mensaje presidencial grabado desde Casa Rosada como “un delirio místico”.
Luego detalló que en la gestión libertaria nacional está caracterizada por “una modificación en la dinámica de precios, planchar el dólar, los salarios, los haberes jubilatorios y bajar los ingresos de la gente. “Está destruyendo el aparato productivo, la capacidad del Estado, a nivel internacional tiene una política de sumisión a Estados Unidos e Israel que nada tiene que ver con los intereses del país”, agregó.
“Lo de ayer fue vergonzoso, penoso. La cadena nacional de ayer venía como una especia de propuesta que es un delirio cósmico. Penalizar a los diputados que no votan lo que él piensa que hay que votar. Tremendamente border lo que está haciendo”, sumó Kicillof en el continuado de sus críticas en una entrevista a Futurock.
El mensaje de Axel Kicillof al peronismo: “Tenemos que seguir discutiendo para generar una propuesta superadora”
El gobernador bonaerense se refirió a la situación del espacio luego del cierre de alianzas de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre y el inicio de la campaña para los comicios provinciales de septiembre.
“Lo que me parece claro es que hoy tenemos que seguir discutiendo para generar una propuesta superadora y una alternativa de cara al 2027. Pero hoy, es importante tener la madurez suficiente para posponer un poco el debate interno. Lo que tenemos que hacer es mostrar un frente con una sola boleta para que le ponga freno a Milei. Esa es la prioridad ahora”, señaló Axel.
De todas maneras, reconoció que “las diferencias que tenemos entre los sectores son tanto más acotadas que lo que nos une contra lo que quiere hacer Milei y lo que representa la elección de septiembre, que hoy lo que tenemos que darle a la sociedad es una alternativa, una opción para frenar al Presidente”. “Si Milei gana en septiembre por una gran diferencia, puede pasar.. Depende de nosotros”, completó.
“Hace poco yo tuve una charla con Cristina (Kirchner) donde dijimos que vamos a una sola lista. Y eso es lo que estamos haciendo. Es un acuerdo de muchos sectores. Creo que logramos una contención que hay que ponerla en valor. Hay referentes de varios sectores tirando para el mismo lado”, analizó el mandatario provincial sobre la estrategia electoral del peronismo.
En ese marco, Kicillof entiende que dentro del espacio “hemos tenido un acto de madurez”. “Después, de cara al 2027 hay que presentar una alternativa que sea potente, poderosa, atractiva, confiable y que se lea como una alternativa donde uno dice que estamos de acuerdo con inflación no, pero bueno, salarios y producción nacional, sí.”