Día del Niño: preocupación por bajas ventas y avance de productos importados

A pocos días de celebrarse el Día del Niño, la industria del juguete enfrenta un nuevo año con ventas reducidas y una creciente presencia de productos importados, lo que dificulta su recuperación tras un 2024 especialmente negativo. Según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), las jugueterías y fábricas nacionales esperaban que la…

,

A pocos días de celebrarse el Día del Niño, la industria del juguete enfrenta un nuevo año con ventas reducidas y una creciente presencia de productos importados, lo que dificulta su recuperación tras un 2024 especialmente negativo.

Según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), las jugueterías y fábricas nacionales esperaban que la fecha ayudara a revertir en parte los malos resultados de los últimos dos años, afectados primero por la disparada inflacionaria posterior a las PASO de 2023 y luego por la recesión de 2024. Sin embargo, hasta el momento las ventas se mantienen modestas.

El único canal con incremento destacado es el online, que registró un alza interanual del 30%, aunque representa solo el 20% del volumen total de ventas. “La venta viene bastante tranquila. Puede haber cierto movimiento de última hora, pero no creo que marque una gran diferencia en este contexto”, advirtió Salvador Femenía, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La CAIJ estimó que podría darse una leve recuperación en comparación con el año pasado, aunque advirtió que la base de referencia es muy baja y que, aun así, difícilmente se alcance el promedio histórico de ventas.