Diputados: acusan a Bullrich de fogonear tensión en jornada por El Medanito

La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada cargada de tensión, con la presencia de unos 1.500 trabajadores petroleros que reclamaban la aprobación de la ley para habilitar una nueva licitación en el área hidrocarburífera El Medanito. El proyecto no fue tratado, pero durante el debate surgieron acusaciones que vinculan a la ministra de…

, , ,

La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada cargada de tensión, con la presencia de unos 1.500 trabajadores petroleros que reclamaban la aprobación de la ley para habilitar una nueva licitación en el área hidrocarburífera El Medanito. El proyecto no fue tratado, pero durante el debate surgieron acusaciones que vinculan a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, con intentos de instalar un clima de disturbios que nunca existió.

Horas antes de la sesión, Martín Matzkin, director Nacional de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad y estrecho colaborador de Bullrich, publicó en X: “La Cámara de Diputados de La Pampa no es territorio de patotas. Los legisladores deben decidir libres de aprietes y amenazas. En democracia, el respeto es innegociable. No importemos las peores prácticas kirchneristas a nuestra provincia”.

Durante el debate, el presidente del bloque radical, Hipólito Altolaguirre, afirmó en el recinto que afuera del edificio legislativo había incidentes y disparos de balas de goma, algo que fue desmentido por distintos testigos y que generó malestar entre los legisladores del oficialismo. Afuera, la movilización se desarrollaba de manera pacífica, con bombos, trompetas, banderas y bengalas azules.

La diputada del PRO, Celeste Rivas, sumó más tensión al pedir la intervención de “fuerzas federales” para garantizar la seguridad, responsabilizando al Ministerio de Seguridad pampeano de cualquier hecho que pudiera ocurrir. Para la legisladora Patricia George (Frejupa), las versiones sobre balas de goma eran falsas: “No se sentía nada, es mentira. En algún momento un legislador entró diciendo que afuera había disturbios y que estaban tirando balas de goma. La diputada Rivas dijo que si era necesario iban a llamar a las fuerzas nacionales, lo que interpretamos como un guiño a Bullrich”.

Por su parte, Luliana Robledo (Frejupa) cuestionó la postura de Altolaguirre y Rivas: “Hablan desde un desconocimiento absoluto de lo que solicitan los trabajadores. Ven muchas redes y pocas realidades. Expresarse no es un acto de violencia, es un acto de libertad”.