El jefe del bloque del Frejupa en la Legislatura pampeana, Espartaco Marín, salió al cruce de la oposición tras el fallido tratamiento de la Ley Medanito. Rechazó las versiones sobre supuestos disturbios y uso de balas de goma durante la sesión, y pidió “cortar con los celulares y el streaming” para entender que en La Pampa “se respetan las protestas legítimas de los sectores afectados por Nación”.
Marín explicó que la decisión de sesionar sin público en las gradas se tomó por mayoría en Labor Parlamentaria, con el objetivo de garantizar un debate ordenado sobre una norma que considera crucial para la puesta en marcha del área hidrocarburífera y la situación de cientos de trabajadores. “No llegamos a las 20 voluntades necesarias, aunque los 15 legisladores del Frejupa estábamos listos para votar a favor”, sostuvo.
El legislador remarcó que su bloque flexibilizó posiciones para acercar acuerdos, incluso reduciendo regalías móviles del 20 al 15% para la nueva producción. Sin embargo, criticó que parte de la oposición se mantuviera “inflexible” en su postura original y que el PRO acercara una propuesta a último momento con una fórmula de regalías “15% más una variable X”. Según Marín, esa modalidad pone en riesgo los intereses de la provincia porque permitiría adjudicar el área a empresas que ofrezcan porcentajes irrisorios. “Hoy una empresa ya está explotando Medanito y paga el 32%, no se regalen tanto muchachos”, advirtió.
Consultado por los dichos de diputadas opositoras que mencionaron fuerzas federales y disparos, Marín lo atribuyó a una confusión con los bombos y cánticos de la movilización. “La Pampa tiene otra dinámica, otra idiosincrasia. Acá se escucha y no se reprime”, afirmó.
Por su parte, el diputado Daniel Lovera (Frejupa) respaldó la protesta de los trabajadores petroleros y de la comunidad de 25 de Mayo. “La representación gremial es mucho más que una herramienta legal: es el alma colectiva de la defensa del trabajo”, expresó, al reclamar una solución con “responsabilidad, escucha y compromiso”.