Luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmara el viernes su candidatura a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, un nuevo movimiento en el ajedrez político suma más incertidumbre al Gabinete de Javier Milei. Se trata del titular de la cartera de Defensa, Luis Petri, quien se postulará para competir en octubre por una banca en la Cámara de Diputados, representando a la provincia de Mendoza.
La noticia, adelantada por la periodista Liliana Franco en Ámbito, y confirmada luego por el propio Petri en su cuenta de X, modifica el escenario electoral actual y obliga a Milei a buscar reemplazos para dos ministerios sensibles, justo en un contexto donde el oficialismo necesita mostrar solidez.
Tanto la cartera de Seguridad como la de Defensa son áreas en las que el Presidente delegó en los liderazgos de Bullrich y Petri, a quienes manifestó públicamente su aprecio. Por el momento, no se dieron a conocer posibles nombres para cubrir estos puestos.
“Acepto con orgullo el ofrecimiento del presidente Javier Milei para encabezar la lista a diputados nacionales por mi amada Mendoza en las elecciones de octubre”, publicó Petri en sus redes oficiales al dar a conocer su candidatura.
En ese sentido, le aseguró a los mendocinos que “voy a trabajar por una provincia que refuerce su peso en el debate nacional, defender nuestras economías regionales, apoyar a quienes producen y emprenden, y garantizar que el mérito y el esfuerzo serán reconocidos y recompensados”.
“Hoy debemos lograr las reformas urgentes que traban el crecimiento y la gran pelea está en el Congreso. Es contra los kirchneristas y los adictos al Estado populista que quieren impedir el desarrollo de nuestro país y nuestras provincias. Ellos siguen defendiendo a los corruptos, los privilegios y los delincuentes. Son quienes bloquean sistemáticamente todo lo que el pueblo argentino decidió en las urnas por amplia mayoría en 2023. Por eso, no podemos dar un paso atrás. Necesitamos en el Congreso personas que crean en las ideas de la libertad para sacar al pais adelante”, completó.
La candidatura de Petri, esperada en algunos círculos políticos, tiene una proyección a más largo plazo. El actual ministro de Defensa, de origen radical, se perfila como un posible contendiente para la gobernación de Mendoza en 2027, con la mira puesta en suceder a Alfredo Cornejo, quien no cuenta con la posibilidad de reelegir.
Petri se enfrentó a Cornejo en las PASO de 2023, y su postulación en la lista de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones se produce tras el acuerdo político entre el actual mandatario provincial y Karina Milei, lo que muestra el afianzamiento de la alianza.
Las salidas de Bullrich y Petri, por otra parte, reavivan una de las primeras tensiones dentro de la cúpula oficialista. Ambos ministerios, Seguridad y Defensa, habían sido reclamados por la vicepresidenta Victoria Villarruel al inicio de la gestión libertaria. Su designación en el Gabinete fue vista como un claro episodio de la interna que se gestó desde el comienzo entre el presidente y su compañera de fórmula, una disputa que fue escalando en intensidad y que hoy parece haber llegado a un punto de no retorno.
El apoyo de Javier Milei y Alfredo Cornejo a la candidatura de Petri
El Presidente reposteó en su cuenta de X un mensaje publicado por Facundo Correa Llano, titular de La Libertad Avanza mendocina y actual legislador nacional. “Su regreso al Congreso no solo es un reconocimiento a su trayectoria, sino también una garantía de trabajo serio y comprometido”, señaló, luego de felicitar al actual Ministro de Defensa por su postulación a diputado.
“Luis (Petri) ha sido una voz firme en defensa de los intereses de Mendoza y del país, y estoy convencido de que su experiencia y convicciones serán fundamentales para seguir construyendo el cambio que la Argentina necesita”, agregó.
Por su parte, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, publicó un mensaje en la misma red social donde recordó que la trayectoria legislativa de Luis Petri respalda su candidatura a diputado por su provincia: “Fue dos veces legislador provincial y dos veces legislador nacional, siempre con una gran vocación de servicio y un compromiso profundo con Mendoza y con el país.
“Volver al Congreso significa para Luis retomar un ámbito que conoce en detalle y en el que se ha destacado por su capacidad de trabajo, su seriedad y su preparación. Estoy convencido de que desarrollará esta tarea con la responsabilidad y el profesionalismo que lo caracterizan, contribuyendo a impulsar los cambios que la Argentina necesita”, completó el mandatario provincial.