Estados Unidos: llegan a Washington refuerzos de la Guardia Nacional procedentes de todo el país

Diferentes distritos de Estados Unidos envían a sus tropas para controlar la “emergencia criminal” que Donald Trump detectó en la Capital. El estado de Tennessee anunció el envío de alrededor de 160 efectivos de la Guardia Nacional a Washington, D.C., después de que el presidente estadounidense Donald Trump afirmara que la delincuencia y la falta…

Diferentes distritos de Estados Unidos envían a sus tropas para controlar la “emergencia criminal” que Donald Trump detectó en la Capital.

El estado de Tennessee anunció el envío de alrededor de 160 efectivos de la Guardia Nacional a Washington, D.C., después de que el presidente estadounidense Donald Trump afirmara que la delincuencia y la falta de vivienda se descontrolaron en la capital del país.

Este último avance se produjo aproximadamente una semana después de que Trump declarara una “emergencia” criminal en la capital estadounidense y desplegara alrededor de 800 efectivos de la Guardia Nacional de D.C. el 11 de agosto.

Durante el fin de semana, los gobernadores republicanos de Virginia Occidental, Ohio y Carolina del Sur se comprometieron a desplegar efectivos de la Guardia Nacional en la capital.

El lunes, Misisipi y Luisiana también anunciaron el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional en D.C. y se esperaba que los efectivos de Tennessee, de mayoría republicana, lleguaran a finales de esta semana.

Para entonces, el número total de efectivos de la Guardia Nacional en D.C. podría alcanzar los 2.000. 

Estas medidas generaron una fuerte oposición por parte de los demócratas, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.

La gobernadora de Kansas, Laura Kelly, presidenta de la Asociación de Gobernadores Demócratas, imploró el martes a sus colegas de Ohio, Virginia Occidental, Carolina del Sur, Misisipi y todos los demás estados que rechacen la tentación de usar a sus soldados para reforzar una agenda peligrosa y políticamente motivada.

Desplegar tropas de la Guardia Nacional en otra jurisdicción, “sin la solicitud y el consentimiento del gobernador de ese estado —o, en este caso, de las autoridades locales de Washington, D.C.—, socava la misión de la Guardia Nacional, desperdicia recursos necesarios para emergencias reales y, quizás lo peor de todo, agrava la división que ya amenaza a Estados Unidos”, declaró Kelly.