Millonarias estafas en Eduardo Castex

En los últimos días, vecinos de Eduardo Castex fueron víctimas de múltiples estafas bajo la modalidad del “cuento del tío”, en las que delincuentes los contactaron telefónicamente con falsas ofertas de descuentos en el servicio de gas natural, logrando vaciar sus cuentas bancarias. Dos de los hechos más graves implicaron la sustracción de más de…

,

En los últimos días, vecinos de Eduardo Castex fueron víctimas de múltiples estafas bajo la modalidad del “cuento del tío”, en las que delincuentes los contactaron telefónicamente con falsas ofertas de descuentos en el servicio de gas natural, logrando vaciar sus cuentas bancarias. Dos de los hechos más graves implicaron la sustracción de más de 3 millones de pesos en un caso y de más de 7 millones en otro más reciente.

Estafas con nuevas tecnologías

Fuentes consultadas señalaron que esta modalidad tradicional ahora se combina con el uso de inteligencia artificial, lo que permitió a los estafadores vulnerar sistemas de reconocimiento facial. De esta manera, lograron acceder a cuentas bancarias y billeteras virtuales de las víctimas, generando graves perjuicios económicos.

Uno de los casos más resonantes fue el de un profesional local, quien denunció la sustracción de 7 millones de pesos de su cuenta del Banco Nación. Tras ingresar a un link fraudulento que simulaba ser de Camuzzi Gas Pampeana, se le solicitó un reconocimiento facial. Con esos datos, los delincuentes lograron realizar varias transferencias: dos por 2 y 3 millones de pesos, respectivamente, y otras dos de casi un millón cada una. Según las fuentes, el monto pudo ser aún mayor, pero el sistema de seguridad del Banco de La Pampa bloqueó operaciones adicionales.

Ofertas falsas y Marketplace

Las estafas más comunes en la localidad se relacionan con falsas promociones de Camuzzi Gas Pampeana, aprovechando el fuerte incremento de tarifas en época invernal. A los usuarios se les enviaba un link con el logo de la empresa y, al hacer clic, quedaban expuestos al fraude.

También persisten denuncias por estafas a través de la aplicación Marketplace de Facebook, con operaciones de compraventa inexistentes. En estos casos, el mecanismo no incluye nuevas tecnologías, pero sigue generando víctimas entre compradores y vendedores desprevenidos.

Recomendaciones de seguridad

Las autoridades locales advirtieron a la población que no deben brindar datos personales por teléfono ni aceptar solicitudes de videollamadas de desconocidos. Alertaron que mediante el escaneo facial los delincuentes pueden vulnerar sistemas de reconocimiento biométrico y concretar transferencias fraudulentas.

La Policía reiteró la importancia de extremar recaudos ante este tipo de estafas, que afectan especialmente a adultos mayores y han generado pérdidas millonarias en la comunidad.