Jubilados marcharon hasta la sede de La Libertad Avanza en Santa Rosa

La movilización de jubilados realizada este miércoles en Santa Rosa sumó un nuevo destino en su recorrido: el local de La Libertad Avanza. Allí buscaban manifestarse frente al presidente del partido y candidato Adrián Ravier, aunque en el lugar solo encontraron a una mujer que decidió filmarlos. Según testigos, la protesta se desarrolló en forma…

,

La movilización de jubilados realizada este miércoles en Santa Rosa sumó un nuevo destino en su recorrido: el local de La Libertad Avanza. Allí buscaban manifestarse frente al presidente del partido y candidato Adrián Ravier, aunque en el lugar solo encontraron a una mujer que decidió filmarlos.

Según testigos, la protesta se desarrolló en forma pacífica, sin incidentes, y los manifestantes entonaron cánticos vinculados al escándalo de coimas que salpica a Karina Milei. Al ritmo de la popular “Guantanamera”, corearon: “Alta coimera, Karina es alta coimera”. La versión se viralizó en redes sociales tras ser difundida en el programa de Pedro Rosemblat en el canal Gelatina.

La concentración comenzó como de costumbre en la Plaza San Martín, desde donde marcharon hacia las sedes del PAMI y de Anses. Los reclamos centrales volvieron a ser el aumento de emergencia en jubilaciones, medicamentos gratuitos y la continuidad de la moratoria previsional.

Previo a la movilización, las organizaciones difundieron un comunicado en el que repudiaron las políticas del Gobierno nacional: “Es un gobierno corrupto que dice que no hay plata, pero no aclara que no hay para el pueblo, mientras sus integrantes y cómplices se enriquecen”.

En esta ocasión, además de jubilados, se sumaron gremios como ATE, militantes del peronismo —entre ellos de Convergencia—, docentes universitarios que finalizaron un paro de 48 horas por recomposición salarial, científicos del Conicet y agrupaciones estudiantiles como la Juventud Universitaria Peronista. La presencia universitaria tuvo especial relevancia ante el inminente veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, pese a su aprobación en el Congreso.