El sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina celebró la publicación en el Boletín Oficial del Decreto N° 627/25, que deja sin efecto los decretos que habían sido rechazados por el Congreso, entre ellos el 461/25, que disponía, entre otras medidas, el cierre de Vialidad Nacional.
La medida oficial
El artículo 1° del decreto establece: “Restitúyese la plena vigencia de las disposiciones normativas que fueron derogadas, sustituidas o modificadas por los Decretos Nros. 345/25, 351/25, 461/25 y 462/25 y que se encontraban vigentes al momento del dictado de cada uno de los mencionados decretos”.
Reacción sindical
Desde el gremio señalaron que la decisión constituye un “triunfo de todos los trabajadores”, resultado de una lucha que comenzó el año pasado con movilizaciones en defensa del organismo. “Gracias al compromiso y la movilización de todos logramos defender y salvar a nuestro organismo Vialidad Nacional, protegiendo nuestras fuentes de trabajo y los derechos de cada trabajador vial”, remarcaron.
Además, destacaron que la restitución significa un paso clave para asegurar la continuidad de un organismo estratégico en la planificación, construcción y mantenimiento de la infraestructura vial del país.
Agradecimientos y críticas
El sindicato expresó su agradecimiento a los legisladores nacionales que acompañaron la defensa del organismo, con la excepción de los diputados Martín Ardohain y Martín Maquieyra, quienes no apoyaron la iniciativa.
Finalmente, celebraron que haya caído “este maldito decreto” que, según remarcaron, “tanto daño le hacía a los argentinos”, reafirmando que Vialidad Nacional —con más de 90 años de historia— es un patrimonio esencial para el desarrollo federal y la integración territorial.