En la última jornada financiera antes de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, el riesgo país trepó a 901 puntos básicos, su mayor nivel en casi cinco meses, en un marco de alta cautela por parte de los inversores.
El índice S&P Merval retrocedió 0,9% y cerró en 1.973.050,24 unidades, con fuertes bajas en acciones como Banco BBVA (-3,8%), Aluar (-3,6%) y Central Puerto (-2,1%). En Wall Street, los ADRs argentinos también mostraron mayoría de pérdidas: Banco BBVA cayó 3,7%, Edenor 2,8% y Cresud 2,5%. En contraste, IRSA subió 1,9% y Telecom avanzó 0,4%.
Desde Portfolio Personal Inversores (PPI) advirtieron que la volatilidad sobre los activos locales es esperable en la medida en que se acercan los comicios, sobre todo en el segmento de renta variable. En tanto, Grupo SBS destacó que la atención del mercado está puesta en la dinámica de las principales variables macroeconómicas, incluida la intervención oficial en el mercado de cambios, que el martes habría demandado alrededor de u$s200 millones.
Con este escenario, los inversores aguardan los resultados electorales que podrían marcar el rumbo de las próximas semanas en el frente financiero.