La provincia de Río Negro decidió intensificar su estrategia para frenar la Resolución 180 de la Casa Rosada, que habilitó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, flexibilizando una barrera sanitaria que durante más de 20 años protegió la producción regional. El gobernador Alberto Weretilneck, junto a dirigentes rurales, legisladores y productores, ratificó que insistirán por la vía judicial y política, en línea con la medida cautelar que días atrás dictó una jueza de Tierra del Fuego para restablecer la prohibición.
Reclamos en la Expo de Río Colorado
El escenario del reclamo fue la 48ª Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de Río Colorado, que se realizó en un clima de fuerte tensión política. Allí estuvieron Weretilneck, el intendente Duilio Minieri, la presidenta de la Federación de Sociedades Rurales Nora Lavallén, legisladores provinciales y nacionales, ministros, productores y referentes del sector.
El presidente de la Sociedad Rural local, Pablo Castillo, abrió la jornada con un duro discurso contra la Resolución 180, a la que calificó como “inconsulta, arbitraria y netamente política”. Denunció que los productores perdieron un 30% del valor de su hacienda y que la sequía profundizó el daño, con la pérdida de más de 40 mil vientres en la zona de Río Colorado.
“Falacia y mentira”
Weretilneck acompañó el reclamo y acusó a Nación de “agraviar a la Patagonia”. Señaló que el argumento oficial de que la medida abarataría el precio de la carne fue una “falacia” porque los valores no bajaron y, en cambio, ingresaron “productos de dudosa calidad, carne congelada durante meses, una estafa para los consumidores”.
El mandatario provincial afirmó que la decisión de levantar la barrera solo beneficia a “cuatro o cinco frigoríficos y supermercados” con intereses concentrados y sin sustento técnico ni sanitario.
Unidad y horizonte futuro
Weretilneck destacó la unidad alcanzada entre productores y el Estado provincial, lo que les permite “dar la batalla política y judicial”. Además, planteó un objetivo de largo plazo: “Queremos correr la barrera hacia el norte. Si Chile y Brasil son libres de aftosa sin vacunación, ¿cómo Argentina no va a dar ese debate? Necesitamos un país serio, con reglas claras, que respete a quienes trabajan”.
Con esta estrategia, Río Negro busca reponer la prohibición de ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado y consolidar la defensa de su estatus sanitario diferencial, considerado un activo estratégico para toda la región patagónica.