Ante el inminente acuerdo que prestarán los radicales, Hipólito Altolaguirre amenaza con renunciar al bloque. La sesión comenzó al mediodía y media hora después pasó a un cuarto intermedio para intentar acordar dictamen por la licitación petrolera. El oficialismo lo logró.
La sesión legislativa de este jueves en la Cámara de Diputados de La Pampa se convirtió en el escenario de una profunda fractura dentro del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), tras una controvertida e inminente decisión que da luz verde a un proyecto clave para el Gobierno provincial, relacionado con la zona petrolea El Medanito. La maniobra, que contó con el inesperado respaldo de cuatro legisladores radicales y la totalidad del bloque del PRO, dejó al presidente del Bloque Radical, Hipólito Altolaguirre, solo en su postura y al borde de la renuncia.
La sesión, que promete ser tensa, arrancó al mediodía y pasó a un cuarto intermedio. El diputado vernista Daniel Lovera pidió que la Cámara se declare en comisión para acordar sobre Medanito. Se aprobó. Con el voto solo de Javier Torroba y Andrea Valderrama de la bancada de la UCR. El PRO también apoyó esa moción.
A las 13.15 se reanudó el debate. Lovera explicó que se modificó el dictamen de mayoría con acuerdos con el arco opositor. El nuevo dictamen incorporó un Estudio de Impacto Ambiental, el Data Room antes de la licitación (con datos históricos de producción y datos geológicos) y el reparto del Bono entre todos los municipios (50 millones de dólares de bono).
El bono se repartirá 30% por coparticipación entre los municipios para obras e infraestructura y el 70% para energías renovables.
En cuanto a regalías, se establece una producción básica 20% (en más si lo establece el pliego) y 15% en producción incremental por nuevos pozos o recuperación secundaria. Por 25 años divididos en 10-10 y 5 años. Las condiciones se establecen en los primeros años sobre 77 pozos, los segundos diez años sobre 86 pozos y los últimos cinco años sobre 31 pozos.
Lovera fundamentó el dictamen de “consenso”. Dijo que el objetivo fue alargar la vida útil del área. “Nuestra propuesta consensuada establece un 20% de regalías con un mínimo de inversión”, dijo.
UCR partida
De acuerdo a la información que publican los colegas de El Diario, el Gobierno logró el apoyo necesario para sacar adelante su propuesta. La clave estuvo en la adhesión de cuatro diputados del PRO y, lo que generó mayor sorpresa y malestar, de cuatro legisladores radicales. Este frente común permitió al oficialismo alcanzar la mayoría necesaria, dejando en evidencia una negociación política que, para muchos, se traduce en una “traición” a los principios de la UCR.
Las miradas apuntan directamente al diputado Javier Torroba, señalado como el artífice y la cabeza visible de este acuerdo que resquebraja la unidad del radicalismo pampeano. Su postura, alejada de la línea marcada por la conducción del bloque, generó un quiebre sin precedentes y dejó a Altolaguirre en una situación de aislamiento político. A Torroba se sumaron las diputadas Romina Mota y Andrea Valderrama y el diputado Julián Aguilar.
Solo y al borde de la renuncia
El momento más dramático de la mañana se vivió cuando Hipólito Altolaguirrre quedó prácticamente solo en el recinto, con la bancada de su propio partido dividida y la derrota política consumada. La imagen del presidente del bloque radical, visiblemente afectado, reflejó la magnitud de la división interna.
Fuentes cercanas a la Legislatura indicaron que Altolaguirre no tardó en expresar su profunda indignación y, en un acto que promete mayores repercusiones, habría amenazado con renunciar a la presidencia del bloque, e incluso, con apartarse completamente del mismo. Esta decisión, de concretarse, abriría una crisis institucional de gran envergadura dentro del principal partido opositor de La Pampa.
El “acuerdo” por El Medanito, más allá de sus implicancias en la gestión provincial, se convierte así en un catalizador de redefiniciones políticas.
Fuente: El Diario